El año hidrológico acumula un 5% más de precipitaciones

A falta de unas semanas para el fin del año hidrológico que comprende desde el 1 de octubre al 30 de septiembre el valor medio de las precipitaciones acumuladas es de 628 litros por metro cuadrado, es decir, alrededor de un 5 por ciento por encima del valor normal en dicho periodo (598,5 litros)
Panorámica general del embalse de La Viñuela en Vélez-Málaga

Las cantidades acumuladas se encuentran muy por debajo de sus valores normales en el tercio este de la Península, especialmente en el levante peninsular y en ambos archipiélagos, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que señalan que también están por debajo de la media en Asturias, Cantabria y Andalucía.

Sin embargo, las precipitaciones superan los valores normales para el periodo 1991-2020, en gran parte de la mitad oeste peninsular y en la mitad occidental de los Pirineos, sobre todo en puntos de Galicia, del noroeste de Castilla y León, del Pirineo occidental y de los sistemas Central e Ibérico, donde las lluvias duplicaron los valores medios.

En cuanto a la precipitación semanal, durante el periodo del 28 de agosto al 3 de septiembre, las precipitaciones han afectado a casi todo el territorio nacional con excepción de Extremadura y el oeste de Andalucía, así como las islas canarias orientales.Se han superado los 100 litros por metro cuadrado de precipitación en zonas de Aragón y Navarra. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan 98,6 litros en Santander; 90,5 litros en Logroño; 83 litros en Navacerrada; 76,2 litros en Pamplona; 75 litros en Soria; 71,2 litros en Guadalajara.

NOTICIA RELACIONADA: La reserva hídrica baja y se encuentra al 60,4% de su capacidad

El día 4 se registraron precipitaciones en la cornisa cantábrica y el tercio nororiental de la Península y el archipiélago balear.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola