Los invitados de honor han sido el reputado chef Pablo Suárez (@poesiadefogon) y el cocinero Juan Sanches (@pausayplato) ambos con más de 1 millón de seguidores en redes sociales, el experto gastronómico Sergio M. Crovetto (@muysibarita) y la influencer y organizadora de eventos Silvia Moreno (@cenasadivina). “Hay que visibilizar todo lo que hay detrás de un tallo de Bimi, todas las personas y procesos que hay involucrados en la cadena para que el consumidor aprecie el valor que tiene la verdura que está en su plato”, indica Alberto Alapont, responsable de Bimi® en el sur de Europa.Desde la sede central de la Cooperativa Sacoje en Lorca, los invitados han puesto rumbo al semillero, donde han podido ver de primera mano la delicada germinación de la semilla de Bimi®, pasando por el manejo de la verdura en campo, con procesos como la aplicación de hielo al Bimi® nada más ser recolectado. “Es muy interesante comprobar la delicadeza a la hora de recolectar cada tallo; a mano cumpliendo unos excelentes estándares de calidad” destaca Sergio M. Crovetto. “Me parece un producto exquisito incluso en crudo, así recién recolectado” añade Silvia Moreno. La siguiente parada del itinerario ha sido el almacén donde el producto se prepara para que llegue al consumidor en las mejores condiciones. “Los productores murcianos están altamente profesionalizados, lo estamos comprobando en directo; ver cómo trabajan para que el Bimi® llegue a toda Europa recién recolectado, manteniendo su frescura y una alta calidad es increíble” se sorprende Juan Sanches. Para comprobar de primera mano la versatilidad del producto, la última parada ha sido una degustación distintos platos en los que Bimi® es el ingrediente principal. “Como cocinero, mi opción favorita, que más potencia de sabor tiene, es Bimi® a la plancha, vuelta y vuelta con aceite de oliva y sal. Es un aliado perfecto para acompañar carnes, pescados, pastas” sugiere el chef Pablo Suarez.
JORNADA ANTERIOR: II Jornada #AlCampoConBimi