El gigante de Almería bate nuevo récord

Novagric y Agrolíder impulsan una nueva era de innovación agrícola con invernaderos High Tech que llevan la producción y la eficiencia a otro nivel
Novagric-1

Almería vuelve a ser escenario de una revolución agrícola. Hace unos meses, el Equipo de Agroinvestigación de Novagric se infiltraba en un proyecto que prometía transformar la forma de cultivar bajo plástico. Hoy, esa promesa se ha convertido en una realidad visible: un invernadero High Tech de dimensiones sin precedentes que ya marca un antes y un después en la agricultura almeriense.

Tras la primera renovación de invernaderos en 2023, desarrollada por Novagric, este proyecto pionero nació como una apuesta por la innovación y la eficiencia. Este año, la firma almeriense ha dado un paso aún mayor con una ampliación que rompe récords y que se ha convertido en un sueño hecho realidad para su gerente, Juan Miguel Romera.

“La verdad que es un sueño porque siempre he querido ir un paso por delante y era hacerlo o no hacerlo” Explica Juan Miguel que junto a su mujer Montse González decidieron dar este paso decisivo “Vimos la necesidad realizar este tipo de proyectos que nos dieran ese plus en productividad y calidad” cuenta Montse.

Una estructura que rompe límites

El nuevo invernadero alcanza 16 metros de ancho y 11,5 metros de altura, dimensiones que suponen un reto técnico en una región con condiciones climáticas tan variables como Almería y es que “Un invernadero de 16 metros en Almería es complicado de estructurar”, comenta Romera.

El Equipo de Agroinvestigación de Novagric volvió al lugar donde empezó todo para observar de cerca el desarrollo del cultivo. Dentro del llamado ‘Gigante de Almería’ se cultiva pepino en espaldera y crece a un ritmo imparable.

El invernadero integra tecnología avanzada para maximizar la eficiencia y el rendimiento: Ventilación vertical, doble pantalla térmica, sensores de precisión y automatismos inteligentes, todo diseñado para aprovechar cada rayo de luz y cada recurso energético.

“Todo el conjunto hace que la planta vaya a otra velocidad, con otra energía”, afirma Romera, satisfecho con los resultados visibles apenas un mes después del inicio del cultivo.

Pioneros en apostar por estas estructuras

Fue el propio Juan Miguel quien propuso a Novagric el reto de ampliar aún más la estructura. Confiesa que, incluso antes de concluir la primera fase, ya visualizaba esta segunda:

“Le veía una mejora en el volumen. Cuanto más volumen hay dentro del invernadero, más estabilidad se consigue en la producción.”

Los datos lo confirman. Con la primera fase ya superando los 40 kg/m², la nueva estructura apunta a alcanzar hasta 50 kg de pepino por metro cuadrado, un salto de productividad posible gracias a la combinación de diseño estructural innovador y tecnologías de última generación.

“Almería tiene que dar un salto de calidad”, asegura Romera. “No en la fruta, porque la hay, sino en la capacidad de producir los 12 meses del año. Ese tipo de estructuras te lo permiten.”Montse, responsable del área financiera, coincide: “Con esta ampliación, vamos a superar con creces todas nuestras expectativas.”

Innovar para seguir creciendo

Lejos de conformarse, Juan Miguel y Montse siguen apostando por la mejora continua. Su visión está impulsando un modelo de agricultura más sostenible, rentable y tecnológicamente avanzada. Estas nuevas estructuras no solo están cambiando las reglas del juego en Almería, sino que podrían marcar un punto de inflexión para la agricultura intensiva en toda España.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola