Este acuerdo permite desarrollar al máximo los recursos de cara al Salón de la Agricultura y la Ganadería, Expo Sagris, que ya cuenta con una amplia participación institucional y empresarial. Las comunidades autónomas de Murcia, La Rioja, Extremadura, Madrid, Castilla y León e Islas Baleares han confirmado ya su participación en el Salón de la Agricultura y Ganadería Expo Sagris. Desde el tejido empresarial compañías como Vega Mayor, Mimaflor, Prima-Ram, Mercasa o el Grupo Tragsa también participarán en el Salón.
En el ámbito de la investigación y académico, Expo Sagris, acogerá la participación del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), el INTIA de Navarra, la Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC).
FEPEX participará también en el Salón de la Agricultura con sus diez comités sectoriales, mostrando el fuerte compromiso del sector de frutas y hortalizas y de flores y plantas con este proyecto, que va a contribuir a poner en valor al sector agroalimentario en su conjunto, dándole la relevancia que requiere en el ámbito económico y social.
NOTICIA RELACIONADA: EXPO SAGRIS avanza la representación institucional y empresarial de su primera edición
Los Comités sectoriales de FEPEX que participarán como expositores y realizando actividades son el Comité de la Fresa y Frutos Rojos, Comité de Tomate, Comité de Flores y Plantas, Comité Ajo y Cebolla, Comité de Lechuga, Brócoli y otras hortalizas, Comité de Patata, Comité de la Uva de mesa, Comité de la Fruta de Hueso, Cereza y Fruta de pepita y AFHORFRESH (IV Gama).
El Salón de la Agricultura, Expo Sagris, organizado por IFEMA MADRID en colaboración con la Alianza por una Agricultura Sostenible, ALAS, como asociación promotora, se celebrará del jueves 6 de noviembre al sábado día 8 y estará abierto a profesionales y público en general, de 10 de la mañana a 7 de la tarde.