El Puerto de Málaga aprueba nuevas inversiones en infraestructuras y servicios portuarios

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Málaga, celebrado hoy, ha aprobado importantes actuaciones en materia de infraestructuras y servicios que consolidan el papel del recinto portuario como motor económico, logístico y turístico de la ciudad
PUERTO-DE-MÁLAGA

La Autoridad Portuaria ha dado luz verde a la licitación para la contratación de las obras de “Refuerzo Estructural del Espaldón del Dique de Levante en el Puerto de Málaga. 3ª Fase”, con un presupuesto de 2.947.693,18€ y un plazo de ejecución de seis meses. Esta intervención permitirá mejorar la seguridad y la operatividad del puerto, garantizando la protección frente a temporales y reforzando las condiciones de abrigo para el tráfico marítimo.

Nuevo edificio de la Agencia Tributaria

Asimismo, se ha aprobado la licitación de las obras del Proyecto del Nuevo Edificio de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en el Puerto de Málaga. Con una inversión de 9.890.664,79€ y un plazo de ejecución estimado de 20 meses, esta instalación es clave para la futura implantación de un edificio de oficinas en el recinto portuario, que ampliará la oferta de servicios administrativos y logísticos en la zona.

Nuevas instalaciones para organismos oficiales en el río Guadalmedina

El Consejo también ha acordado la licitación para la contratación del suministro, en régimen de compra, de módulos prefabricados en la margen izquierda del río Guadalmedina, con un presupuesto de 152.223,39 euros. Estas instalaciones estarán destinadas a albergar a distintos organismos oficiales que desarrollan su labor en el entorno portuario, reforzando la capacidad operativa y administrativa en esta área estratégica.

Puesto de Control Fronterizo (PCF)

De la misma manera, se ha aceptado la propuesta de licitación para la contratación del servicio de dirección facultativa de las obras correspondientes del proyecto de ejecución del Nuevo Puesto de Control Fronterizo (PCF), que se ubicará en una parcela al fondo del muelle 6. Este proyecto, con un presupuesto de 185.000 euros y un plazo de ejecución de 18 meses, dotará al puerto de unas instalaciones modernas y adaptadas a las normativas europeas, facilitando la inspección y control de mercancías procedentes de terceros países.

NOTICIA RELACIONADA: El Puerto de Málaga refuerza posiciones con exportadores de tropicales en Costa Rica

Nuevos espacios para el sector de megayates

En línea con la apuesta del Puerto de Málaga por el sector náutico-deportivo de gran eslora, se autorizó la instalación de empresas especializadas en servicios para megayates en la concesión gestionada por IGY en Muelle Uno y Dos. En este contexto, se incorporan:

  • Astilleros de Mallorca S.A., dedicada a la reparación y mantenimiento de embarcaciones.
  • Evolution Yachts S.L., consignataria de buques con amplia experiencia en el sector.

Estas incorporaciones refuerzan la capacidad de nuestro puerto para atender las necesidades técnicas y logísticas de un segmento en auge, contribuyendo a posicionar a Málaga como destino de referencia para la náutica de alto nivel en el Mediterráneo.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola