Escandell prioriza la cadena de frío en la remodelación de sus paradas

La firma familiar ha optado por maximizar la capacidad frigorífica en sus instalaciones del pabellón D, apostando por la conservación óptima de frutas delicadas frente al espacio expositivo
FRUTAS-Escandell

Frutas Escandell, una de las firmas con mayor tradición del mercado mayorista de Mercabarna, ha culminado la remodelación de sus tres paradas en el pabellón D priorizando un elemento clave para el sector hortofrutícola: el frío. Lejos de destinar más superficie a la exposición de producto, la compañía ha apostado decididamente por convertir dos de sus tres paradas en cámaras frigoríficas integrales. La medida, según explica Aida Escandell —cuarta generación al frente de la empresa—, responde a una estrategia clara: “es mejor guardar el producto dentro de la cámara que exponerlo fuera, especialmente en verano y durante campañas sensibles como la del fresón”.

Esta apuesta por la conservación no es casual. En un contexto climático cada vez más cálido y con campañas más largas, mantener la cadena de frío resulta vital para evitar pérdidas. “A una naranja no le pasa nada, pero a una cereza, un robellón o un fresón, si cortas la cadena del frío, enseguida aparecen problemas,” explica.

NOTICIA RELACIONADA: Frutas Escandell inicia obras

La ejecutiva hace balance también de las últimas campañas, calificando el invierno como positivo y destacando la buena evolución de la campaña de primavera, tanto en volumen como en calidad. Pese a las lluvias puntuales que afectaron al sur y a zonas productoras de Valencia, los productos, especialmente el fresón, “aguantaron bastante bien”.

En cuanto a su surtido, Escandell mantiene una línea continuista, basada en proveedores muy fieles, sobre todo en fresa, su principal producto. En verano comercializa sandías Fashion y Caparrós y en melón y sandía Líder de Villaconejos.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola