Estudios demuestran que la ultracongelación mantiene intactas las propiedades de las verduras

Los resultados desvelan que no hay prácticamente diferencia en los contenidos de vitamina evaluados entre verduras congeladas y frescas, y que, en los casos de diferencias significativas, las verduras y frutas congeladas alcanzan valores superiores
ULTRACONGELADOS

El debate sobre si las verduras frescas son más nutritivas que las ultracongeladas sigue apareciendo en las conversaciones cotidianas. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que, en muchos casos, las verduras ultracongeladas mantienen intacto su valor nutricional, a veces, durante más tiempo que las frescas almacenadas durante días.

Desde la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados, apoyados en la evidencia científica, recogen estos resultados para reivindicar el papel de las verduras ultracongeladas como una opción saludable, práctica y deliciosa.

Las verduras ultracongeladas son un gran ejemplo de cómo la tecnología puede ayudarnos a cuidar nuestra salud. Gracias a la ultracongelación, el consumidor puede disfrutar de alimentos con un perfil nutricional excelente, en cualquier momento del año”, explica Álvaro Aguilar, secretario general de ASEVEC.

Más vitamina B y C en alimentos como brócoli, guisantes o zanahorias

Para elaborar estos estudios, los investigadores comparan muestras de verduras frescas recién recolectadas, frescas almacenadas durante varios días en refrigeración, como ocurre habitualmente en el hogar, y ultracongeladas justo tras la cosecha. En cada caso se analizan nutrientes esenciales como la vitamina C, el folato, los carotenoides o compuestos antioxidantes, para evaluar cómo influyen el paso del tiempo y las distintas técnicas de conservación en su calidad nutricional.

Por ejemplo, un trabajo publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry* analizó maíz, zanahoria, brócoli, espinacas, guisantes, judías verdes, fresas y arándanos. Los investigadores midieron vitaminas clave como la C y comprobaron que en cinco de los ocho productos estudiados las muestras ultracongeladas presentaban niveles iguales o superiores de vitamina C que las frescas almacenadas en refrigeración.

Resultados similares se observaron en otra investigación**, donde se compararon verduras y frutas en tres condiciones: fresco recién recolectado, fresco almacenado en refrigeración durante cinco días y congelado. El estudio demostró que, mientras las vitaminas de los productos frescos disminuían con el paso de los días, las verduras congeladas mantenían estables nutrientes como la vitamina C, el folato o el caroteno.

NOTICIA RELACIONADA: Las verduras ultracongeladas ganan protagonismo en la alimentación infantil

Esta evidencia pone de manifiesto que la ultracongelación es una grandísima aliada. Nuestras verduras se recolectan en su punto óptimo de maduración y, tras ser lavadas y cortadas, se someten a la ultracongelación. Gracias a este proceso se conservan sus propiedades nutricionales”, explica Aguilar.

El Ministerio de Sanidad, en su portal de estilos de vida saludable[1], señala que el proceso de ultracongelación “no altera las cualidades de los alimentos” por lo que tienen “las mismas propiedades que si los comemos frescos”. “Respecto a las verduras congeladas, la proporción de vitaminas que éstas tienen después del cocinado es similar a la que puedan tener las verduras frescas tras ser cocinadas”, concretan.

Calidad nutricional, comodidad y sostenibilidad para el consumidor

Además de su calidad nutricional, las verduras ultracongeladas son grandes aliadas para la cocina diaria. Vienen limpias, cortadas y listas para usar, lo que facilita su preparación y ahorra tiempo. Además, permiten usar solo la cantidad deseada y guardar el resto, contribuyendo así a la reducción del desperdicio alimentario.

El sector está comprometido en ofrecer un producto no solo de calidad y nutritivo, sino que también sea versátil y cómodo para los consumidores. Innovamos constantemente en formatos, combinaciones y recetas para que las verduras ultracongeladas lleguen a todos los hogares”, destaca Álvaro Aguilar, secretario general de ASEVEC.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola