Europlátano reafirma la expansión e internacionalización del plátano de Canarias

Desde 2016, la firma llega a mercados fuera de España, como son Polonia, Suiza y Francia

Europlátano nació hace más de 30 años en el Valle de Aridane, en la isla de La Palma, gracias a la unión de 43 agricultores con una apuesta común por la calidad y el cuidado del producto. Hoy en día, la entidad está compuesta por casi 700 integrantes y ha pasado de producir 5.000.000 kg de plátanos en sus inicios a 75.000.000 kg en la actualidad, además de otras frutas cultivadas en las islas.

Desde su constitución, Europlátano ha buscado ofrecer plátanos de Canarias de la más alta calidad a través de su marca Gabaceras, que se ajusten a las necesidades de los mercados más exigentes, pero que al mismo tiempo que genere beneficios para los agricultores y se fomente una agricultura sostenible.

Sin embargo, el mercado se ha vuelto altamente competitivo debido a cambios en los hábitos de consumo, la implacable competencia de la banana, la concentración de la oferta en las grandes cadenas de distribución, la creciente importancia de la sostenibilidad para el consumidor o la digitalización y profesionalización del sector

Este nuevo contexto exige una estructura sólida por parte de la organización que permita controlar toda la cadena de producción, uno de los grandes proyectos en los que se encuentra inmerso el grupo, que es en posicionarse como madurador y comercializador en la Península. De manera que sus socios agricultores controlan la calidad y los costes desde las fincas hasta el lineal, sin intermediarios.

Actualmente, la empresa cuenta con siete empaquetados en las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro; capacidad de maduración en Tenerife destinada al mercado local, y gestiona sus instalaciones de maduración en Alicante. Esta capacidad de maduración se verá duplicada en pocas semanas, cuando su nueva nave de maduración en Bilbao comience a dar servicio, pudiendo abarcar así de forma directa todo el país.

Así, Europlátano se ha convertido en la única Organización de Productores de Plátano de Canarias que abarca todo el proceso de manera independiente. Sus socios agricultores, dueños únicos del grupo, controlan cada paso desde el campo hasta los hogares, un modelo de negocio innovador sin intermediarios que permite controlar la calidad y ser lo más eficiente posible en costes.

Sin embargo, ésta no es la única estrategia de crecimiento de una empresa que está en constante evolución con versatilidad, dinamismo y espíritu de mejora. Desde 2016 ha ido expandiendo su presencia en nuevos y rentables mercados europeos, llevando la calidad y el sabor de sus plátanos a consumidores de Suiza, Polonia y Francia. El objetivo de los próximos meses es continuar la expansión y consolidar su presencia más allá de las fronteras nacionales.

NOTICIA RELACIONADA: Europlátano estrena nueva imagen corporativa

El sector del plátano canario se ha enfrentado a numerosos desafíos y cambios tanto en la producción como en las tendencias de consumo en los últimos años. Esto hace indispensable que se trabaje de manera coordinada en la empresa desde el campo hasta la comercialización para conseguir un volumen que proporcione fuerza en un mercado donde cada vez se concentra más la distribución, eficiencia en costes para minimizar los efectos de la inflación o calidad certificada y comunicación para crear confianza en consumidores y clientes.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola