Exitoso el Mango Grower’s Summit 2023

La edición 2023 de la Mango Grower´s Summit celebrada recientemente fue un éxito para la Dra. Noris Ledesma, promotora de esta iniciativa digital, que forma parte de la reunión anual de La Sociedad de Horticultura de la Florida (FSHS).

Según explica la Dra. Noris Ledesma, “estamos muy satisfechos y contentos con este evento, que sin duda alguna, ha cumplido todas nuestras expectativas, pues hemos tenido una gran calidad tanto de ponentes como de temas presentados en nuestro foro. Agradecemos el apoyo y toda la colaboración que nos ha aportado la National Mango Board para la realización de esta jornada digital”.

Industria del Mango en Estados Unidos

En relación a la situación en la que se encuentra el sector productor del mango en Estados Unidos, nuestra consultada explica que “la producción de mango en los Estados Unidos está concentrada en la Florida, California, Hawái y Puerto Rico. La industria del mango comenzó en Florida hace más de 100 años y hoy, el mango se cultiva principalmente en el sur de este estado. La producción del Sur de la Florida es de aproximadamente 1300 Ha y la superficie de mango de Florida está ubicada principalmente en el condado de Miami-Dade; y posteriormente lo lidera el condado de Palm Beach; Lee; Osceola, Brevard, Manatee, Broward y el resto en Sarasota. Afortunadamente en la Florida tenemos una gran diversidad genética en términos de variedades de mango que históricamente ha sido una fuente de innovación y emprendimiento en la cultura del mango. Contamos con bancos de germoplasma estatales, gubernamentales, banco de germoplasma de la Universidad de la Florida, Jardines botánicos y entidades privadas”.

Además, añade que “nuestros productores son pequeños y está conformada una mezcla de ubicaciones urbanas y rurales, con un tamaño que varía de 1/4 de acre a casi 30 acres. La experiencia agrícola de los productores varía mucho. Algunos tienen experiencia agrícola y se están diversificando en aguacate, longan, zapote, guayaba, y otros. Existen algunos productores que no tienen experiencia previa con la agricultura. Las granjas más pequeñas suelen ser los patios grandes donde los productores optimizan sus esfuerzos agrícolas”.

“El mango sigue creciendo en importancia en el mercado local debido al interés en el movimiento de alimentos locales. Encuestas realizadas a los productores locales manifiestan que quieren nuevos cultivares, debido al enfoque de mercado (Mangos gourmet) con destino a restaurantes. Los productores tienen que buscar activamente mercados alternativos para aumentar su rentabilidad”, puntualiza la Dra. Noris Ledesma.

Crecimiento del mango en USA

En lo concerniente al futuro de la industria del mango en USA, la Dra. Noris Ledesma comenta que “la industria de mango en Estados Unidos continuará dependiendo de la oferta de otros países. Las limitaciones de latitud y condiciones para el cultivo de mangos en EE.UU. son limitadas y la demanda de mango está proyectada a duplicarse en los próximos 10 años. La mayor disponibilidad de importaciones a los Estados Unidos que llega de México es de febrero a septiembre. Las importaciones de Brasil a partir de agosto, seguidas de los suministros hasta marzo de países como Ecuador, Perú, Centro América,  Haití, Australia, y más recientemente Jamaica y Colombia; esto hacen que los mangos estén disponibles durante todo el año en los Estados Unidos. Hemos notado que las ventanas han ido cambiando y que hay una buena superposición entre las estaciones”.

Al mismo tiempo, nuestra entrevista apunta que “en los últimos años ha habido un interés creciente en introducir nuevas variedades de mango a los países de Latinoamérica. Sin embargo, estos procesos requieren tiempo e inversión. Países como Perú ya tienen un camino recorrido, y existen datos interesantes sobre nuevas variedades como opción para ampliar su portafolio. Si bien es cierto que el mango Kent es una variedad apetecida tanto  en el mercado europeo como el de Estados Unidos, sin embargo, se espera que nuevas variedades les dé una mayor oportunidad de mercado”.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola