Entre los participantes de esta edición figuran Lambert van Horen (Rabobank), Kacem Bennani Smires (Delassus), Esteban José Baeza (Coexphal), Pedro Ruiz (Granada La Palma), Alberto Cuadrado Salmerón (Rijk Zwaan), David Abeijón (Biobest) y Matías Carrizo Sanguinetti (Carrefour Group), quienes abordarán cómo factores como el cambio climático y las crisis logísticas están transformando la producción, las estrategias de aprovisionamiento y la I+D en el negocio del tomate.
David del Pino (Freshtrategy) y Andriy Yarmak (FAO, EastFruit) analizarán el impacto de estas tendencias en Europa, así como en regiones productoras clave del norte de África, el Mediterráneo y Asia Central.
Por su parte, Jordi Ballester (Letitout Food Creativity) y Lena Maas (Hudson River) profundizarán en cómo será el tomate de 2030 en términos de sabor, valor nutricional, sostenibilidad, resistencia, envasado y posicionamiento de marca.
NOTICIA RELACIONADA: Fruitnet Tomato Congress presenta: El Futuro del Tomate
También participarán empresas de semillas como HM Clause, Hazera, Yuksel Seeds y BASF-Nunhems, que explicarán cómo los avances en el desarrollo de mayor resistencia a virus, plagas y fenómenos climáticos extremos están impulsando el éxito de nuevas variedades. Asimismo, David Hicks (Altered Carbon), Ben Pieterse (TTA-ISO), Dr. Antony Chapman (Phytoform Labs) y Freddie Reed (Intelligent Growth Solutions) ofrecerán una visión del impacto que tendrán la robótica, la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes en el negocio del tomate del futuro.
Todas las sesiones contarán con traducción simultánea en español e inglés, para que ningún asistente pierda detalle.
El Fruitnet Tomato Congress ofrece un programa completo con una jornada de conferencias y networking, seguida de un día de visitas técnicas a las instalaciones de Rijk Zwaan, Unica Group y Granada La Palma.
Consulta la agenda completa aquí.




































































































