Estarán presentes los Comités sectoriales de los distintos productos agrupados en la Federación, con espacios divulgativos que mostrarán cómo se producen las frutas y hortalizas que consumimos. Se desarrollarán también distintas actividades para fomentar el consumo entre los escolares.
FEPEX ha apoyado e impulsado desde el inicio del proyecto el Salón de la Agricultura y la Alimentación, Expo Sagris, al considerarlo una oportunidad para poner en valor el sector agroalimentario como uno de los motores a nivel social y económico de España. Y dentro de la agroalimentación, la Federación quiere destacar la importancia de los sectores agrupados: frutas y hortalizas, patata, frutas y hortalizas preparadas (IV Gama), frutos secos y flores y plantas vivas.
Producción e innovación
Por ello, FEPEX participa como expositor junto con los Comités Sectoriales de Tomate, de Fresa y Frutos Rojos, de Ajo y Cebolla, de Patata, de Lechuga, Brócoli y otras hortalizas, de Fruta de hueso, de Cereza y Pepita, de IV Gama (AFHORFRESH) y de Flores y Plantas. En total serán 192 metros cuadrados repartidos en tres islas de 64 metros cada una en las que se va a mostrar cómo se produce y la innovación que hay detrás de las frutas y hortalizas que nos comemos a diario.
Entre las actividades más destacadas, el Comité de Lechuga, Brócoli y otras hortalizas mostrará un semillero, así como un huerto de plantas vivas para que lo conozcan los escolares y el público en general. Contará también con una exposición de las variedades de estos productos disponibles en supermercados. Y un amplio grupo de agricultores e ingenieros agrónomos responderán a todas las preguntas de los expositores.
Coexphal
La asociación, integrada en FEPEX, contará también con un stand interactivo que incluye representaciones de cultivo al aire libre y bajo invernadero. Uno de los principales atractivos del espacio de 64 metros cuadrados serán las réplicas de cultivos representativos del modelo agrícola almeriense, tanto al aire libre como bajo invernadero.
En el ámbito hortofrutícola destaca también la celebración del III Congreso Invernadero, impulsado por la Organización Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas, Hortiespaña que tendrá lugar el o viernes 7 de noviembre. La jornada reunirá a expertos, productores, investigadores, comunicadores y representantes institucionales para analizar el presente y futuro de los invernaderos solares en el sur de Europa, así como su contribución a la soberanía alimentaria del continente, garantizando el acceso estable a frutas y hortalizas frescas durante todo el año.
El Comité de Patata desarrollará acciones divulgativas para escolares y también llevará a cabo catas de producto. El Comité de flores y plantas realizará talleres de jardinería, en los que escolares y público en general podrán aprender a plantar en macetas, que luego se llevarán a casa.
NOTICIA RELACIONADA: Proexport conectará su moderna agricultura con el mundo urbano en Expo Sagris
FEPEX también desarrollara acciones de promoción del consumo entre los escolares, con la colaboración de las Asociaciones Cinco al Día y La Pandi como el trivial de las frutas y hortalizas, un concurso para escolares, donde los niños aprenderán de forma divertida la importancia de los hábitos saludables. Además, a través de preguntas relacionadas con curiosidades de las frutas, hortalizas y el deporte, los participantes se acercan al mundo de la alimentación equilibrada y la actividad física. También se desarrollarán actividades didácticas y visuales para acercar a lo más pequeños a las frutas y hortalizas. Se organizarán también talleres de brochetas y de arte frutal, para que los escolares puedan mostrar su creatividad realizando diferentes composiciones artísticas con frutas y hortalizas.
FEPEX como miembro de la Alianza para la Agricultura Sostenible, ALAS, ha sido una de las entidades impulsoras de este primer Salón de la Agricultura y la Ganadería, Expo Sagris, que se celebrará esta semana, del jueves 6 de noviembre al sábado 8 de noviembre en el pabellón 4 y en el núcleo de conexión entre los pabellones 4 y 6 de IFEMA MADRID, en horario de 10 de la mañana a 7 de la tarde.
El Salón, organizado por IFEMA MADRID y ALAS está abierto a profesionales y público en general los tres días y cuenta con un amplio programa de actividades que combina foros, aulas didácticas, plazas temáticas, talleres y experiencias sensoriales. Se debatirá sobre los principales retos y oportunidades del sector, y se presentarán innovaciones tecnológicas, casos de éxito y propuestas de futuro para garantizar un medio rural vivo, sostenible y competitivo.




































































































