Flores Solidarias, la floristería online contra la exclusión social

Se trata de una floristería online que pretende lograr la integración sociolaboral de personas sin hogar que presentan dificultades especiales de acceso al mercado laboral proporcionando un empleo digno
FLORES_SOLIDARIAS_

Flores Solidarias es un proyecto social pionero que ofrece una oportunidad de trabajo digno y estable a personas en situación de sinhogarismo. Esta iniciativa apuesta por la autonomía, la dignidad y la plena integración social de sus beneficiarios. Les brinda la oportunidad de acceder a una vivienda y a una vida más plena.

Flores Solidarias se presenta como una floristería online que combina ventas puntuales con un modelo de suscripción. Así, garantiza ingresos estables que se reinvierten en la contratación de personal. Sin embargo, su verdadero valor radica en su misión social. Dicha misión consiste en ayudar a quienes enfrentan el sinhogarismo en su camino hacia una vida autónoma. «Nuestra propuesta y apuesta en Flores Solidarias es facilitar a las personas sin hogar un trabajo digno y estable que les permita acceder a una vivienda, fomentando así su autonomía y responsabilidad, y promoviendo su plena integración social», destacan los fundadores, Mateo Blay y Arturo Grau.

“La empresa nace con el propósito de conseguir que el máximo de personas sin hogar de cualquier parte de España, tengan la oportunidad de reintegrarse en la sociedad y normalizar sus vidas”, añaden.

Una respuesta integral al fenómeno del sinhogarismo

En España, más de 30.000 personas viven en situación de sinhogarismo. Este dato ha aumentado un 24,5% en la última década, por lo que el acceso a un empleo se considera clave para abordar este problema. La mayoría son hombres (76,7%), aunque el porcentaje de mujeres sin hogar va en aumento. Flores Solidarias responde a esta realidad proporcionando empleo, vivienda y acompañamiento psicosocial. Abordan así las causas fundamentales del sinhogarismo y evitan el deterioro físico y mental de estas personas.

El proyecto abre sus puertas a perfiles diversos y con dificultades para acceder al mercado laboral. Entre los beneficiarios se encuentran personas sin hogar, personas en situación de asilo, migrantes, personas con diversidad funcional y quienes  necesitan un empleo que les permita prevenir situaciones de mayor riesgo. Con esta iniciativa, Flores Solidarias no solo ofrece una oportunidad laboral, sino también un paso hacia la estabilidad, la dignidad y la integración social.

Experiencia relacional y acompañamiento psicosocial en cada paso

Flores Solidarias no solo brinda una oportunidad laboral, sino que cuenta con el respaldo fundamental de Asociación Natania, que aporta intervención psicosocial en los procesos de selección, acompañamiento y derivación de personas sin hogar. Este apoyo integral permite un acompañamiento especializado para personas que suelen enfrentar situaciones complejas, incluidas dificultades de salud mental. “Muchos de ellos desean trabajar, pero necesitan este acompañamiento para sanar sus heridas y compartir este viaje, que es suyo y es nuestro”, explica el equipo interdisciplinar de Flores Solidarias.

El equipo se rige por una filosofía de cuidado y respeto, reconociendo que todos tenemos necesidades vitales de amar, ser amados, sentirnos útiles y ser reconocidos. En Flores Solidarias, este principio fomenta un ambiente inclusivo donde cada beneficiario puede sentir que su historia y sus habilidades son valoradas.

El éxito de Flores Solidarias también se basa en colaboraciones con entidades como Natania y el Centro de Atención a Personas Sin Hogar (CAST) del Ayuntamiento de Valencia. Estas alianzas aseguran que el proyecto no solo ofrezca empleo, sino también una red de apoyo y un camino hacia la autosuficiencia, con un impacto positivo y duradero en las vidas de quienes participan en él.

Un consumo que genera cambio social

Cada ramo vendido es más que una simple compra; es una contribución a la inclusión social. Gracias a un modelo de suscripción flexible, Flores Solidarias asegura ingresos sostenibles que sustentan su misión. Además, fomenta un modelo de negocio local y sostenible al adquirir flores de agricultores valencianos, fortaleciendo la economía local y reduciendo su huella de carbono.

Flores Solidarias invita a la sociedad a un consumo que genera impacto, en el que cada ramo no solo embellece un hogar, sino que representa un acto de solidaridad y esperanza.

Sobre Flores Solidarias 

Flores Solidarias es una empresa social que ofrece empleo a personas sin hogar a través de la confección y venta de ramos de flores por suscripción o compra puntual. Fundada por Arturo Grau y Mateo Blay, la empresa combina un modelo de negocio sostenible con un fuerte compromiso con la inclusión social, con el objetivo de crear una sociedad más justa y equitativa.

 

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola