Durante el evento celebrado en Almería, Hispatec Agrointeligencia ha anunciado el lanzamiento comercial de Margaret Professional Assistant, su nuevo asistente inteligente basado en Inteligencia Artificial, que estará disponible a partir del 1 de julio. Esta solución pionera permitirá a los clientes interactuar en lenguaje natural con los sistemas ERPagro y Efemis, solicitando informes complejos en segundos y accediendo a datos clave tanto internos como externos, como el Registro de Productos Fitosanitarios, guías oficiales de cultivo o protocolos de calidad.
Según explicó Alberto Oikawa, CTO de Hispatec, uno de los principales retos en el sector agroalimentario es la baja adopción tecnológica: “Sabemos que para que algo funcione debe ser inmediato, sencillo y natural. No hay nada más natural que escribir o hablar con tus propias palabras”. Por ello, la compañía ha integrado el uso de WhatsApp como interfaz principal, permitiendo a los usuarios enviar mensajes o fotografías para que Margaret PA reconozca plagas, etiquetas de productos y sugiera tratamientos autorizados según el tipo de cultivo.
Además, el asistente se conecta con otros desarrollos de IA de Hispatec, como Margaret Documents, Margaret SatData, Margaret VR (para reconocimiento de imágenes) y Margaret Planner (para planificación automatizada de pedidos).
NOTICIA RELACIONADA: Efemis: la solución ‘plug-and-play’ de Hispatec que digitaliza la agricultura global
Gonzalo Martín, CPO de Hispatec, destacó durante su intervención que “el 60% de los empleos tienen al menos un 30% de tareas automatizables”, especialmente aquellas relacionadas con procesos repetitivos y gestión de datos. En una demostración en tiempo real, mostró cómo Margaret PA puede gestionar desde alertas de plagas hasta análisis financieros o planificación de confección, todo desde WhatsApp y con comandos de voz o texto.
José Luis Molina, CEO de Hispatec, concluyó resaltando que “la Inteligencia Artificial para la Agricultura debe surgir desde dentro del sector”. Subrayó que la experiencia en digitalización específica para el campo hortofrutícola es clave para desarrollar herramientas útiles que generen valor real, medible y aplicable para productores y comercializadores.
Con esta innovación, Hispatec se posiciona como referente en la transformación digital del sector agroalimentario, facilitando la adopción tecnológica y mejorando la eficiencia operativa desde el conocimiento profundo del campo.

































































































