Hispatec presentará un planificador de pedidos con Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial aplicada a la agricultura será uno de los pilares de la propuesta de Hispatec Agrointeligencia en la próxima edición de Fruit Attraction
HISPATEC-INTELIGENCIA-ARTIFICIAL

Si el pasado 1 de julio supuso el lanzamiento de Margaret Professional Assistant, el certamen que se celebra en Ifema (Madrid) será el momento en el que Hispatec dará inicio a la comercialización de Margaret Planner, la herramienta de planificación de pedidos de producción de confección o empaque.

La Inteligencia Artificial para la agricultura como motor de planificación

Margaret Planner responde a las necesidades de las personas responsables de la producción en empresas y cooperativas, cuyo éxito depende de una adecuada planificación productiva que cumpla con las expectativas de todos sus clientes, al tiempo que asegure la configuración más eficiente de personal, materiales y materia prima para optimizar los costes de cada pedido de confección o empaque.

«Llevamos casi cuatro décadas trabajando con empresas y cooperativas de todo el mundo que producen y comercializan las frutas y hortalizas que llenan los lineales de la distribución más exigente. Con nuestro software gestionan la producción de más de nueve millones de toneladas de producto al año y colaboramos codo con codo con ellas para facilitarles su trabajo tanto como sea posible», afirmó Gonzalo Martín, Chief Strategy & Product Officer de Hispatec. «Fruto de todo ese conocimiento hemos desarrollado Margaret Planner, la herramienta inteligente para planificar la producción de cada día en los almacenes y para ajustarla a la demanda constantemente cambiante de sus clientes», complementó.

Margaret Planner es un sistema avanzado que permite no sólo conocer el estado de cada pedido, sino planificar la fabricación de todas las líneas de la planta siguiendo múltiples criterios y pesos decididos por cada departamento de producción. La principal ventaja de Margaret Planner es que puede crear recomendaciones para los directores de producción basadas en diversos modelos matemáticos, destacando los de Inteligencia Artificial. A partir de esa propuesta que optimiza la fabricación y cumple todos los criterios establecidos, la persona responsable puede modificar su planteamiento de manera manual, si así lo desea.

NOTICIA RELACIONADA: Hispatec presenta en Fruit Attraction “la IA que transforma la agricultura”

Hispatec lanzó Margaret como plataforma de Inteligencia Artificial para la agricultura en 2021, este año ha comenzado a comercializar Margaret Professional Assistant y ahora presentan al mercado Margaret Planner. De este modo, los más de 650 clientes están siendo de testigos de la evolución en pocos meses de los asistentes que proporcionan información a los agentes que realizan funciones de alto valor.

«Es importante recalcar que todos productos de Hispatec que incorporan diferentes tipos de IA, como Margaret Planner, están diseñados y entrenados para los casos de uso, los procesos y las decisiones de la industria hortofrutícola. Con ello evitamos las llamadas ‘alucinaciones’ propias de sistemas de Inteligencia Artificial Generativa genéricos», declaró Martín.

Fruit Attraction como escaparate de la IA

Hispatec Agrointeligencia estará presentando y haciendo demostraciones de Margaret Planner y el resto de asistentes y agentes de Inteligencia Artificial en su stand. Las empresas o cooperativas que deseen conocer estos sistemas sólo deben visitar el stand 5C12 (Pabellón 5, Zona Innova & Tech) o agendar una reunión en la web de la compañía, hispatec.com

Agenda de Hispatec en Fruit Attraction

Martes 30 de septiembre

17:30h Entrega de los premios «Más Influyentes» de la Revista Mercados. Sala en Pabellón 10.

Miércoles 1 de octubre 

13:30h: Presentación proyecto Agrifood TEF. Stand de Hispatec (Pabellón 5, 5C12)

16h: Presentación de la integración Fresón de Palos, Hispatec y ResiYou de Bayer. Stand de Hispatec (Pabellón 5, 5C12)

17 h:  «Modelos Predictivos para control de plagas en olivo y Gemelos digitales en cultivos leñosos» en colaboración con la Cátedra ENIA de IA y Agricultura de la Universidad de Córdoba. Stand de Hispatec (Pabellón 5, 5C12)

Jueves 2 de octubre 

11h: «Modelos predictivos para la gestión del olivar mediante imágenes satelitales» en colaboración con la Cátedra ENIA de IA y Agricultura de la Universidad de Córdoba. Stand de Hispatec (Pabellón 5, 5C12)

12h: “El Cuaderno Digital, C3: la digitalización al servicio de las cooperativas”. Hispatec y Cooperativas Agro-alimentarias de España impulsan la agricultura digital con una herramienta al servicio de sus socios y socias. Stand de Hispatec (Pabellón 5, 5C12)

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola