Ilerdagua: transparencia y vertido 0

Estas son las máximas por las que la empresa de tratamiento de aguas.

La compañía catalana se ha convertido en todo un referente gracias a sus innovadores y eficaces sistemas para mantener limpia el agua del lavado de frutas y hortalizas sin malgastar una gota. Ilerdagua acarrea años de especialización en tratamiento de aguas residuales y una amplia trayectoria en la instalación de maquinaria en el África subsahariana, experiencia que les ha valido para poner en marcha un innovador sistema para reducir el gasto de agua en el lavado de frutas. José Antonio, director general de Ilerdagua, explica detalladamente a Fruit Today en qué consiste.

¿En qué sobresalen los sistemas de lavado de Ilerdagua frente a otros?

Lo primero que hay que entender es que las aguas de lavado de fruta tienen una cantidad de materia orgánica muy superior a otras aguas por su aporte continuado de materia orgánica a las balsas de vaciado y mantenerlas limpias es por completo imposible. Desde nuestra primera planta piloto hemos mejorado y adaptado a los caudales, el tipo de fruta o las necesidades de cada cliente. Actualmente nuestros sistemas de filtración mantienen el agua de las balsas a niveles casi, casi, de potables.

Al eliminar toda la materia orgánica de las balsas, también eliminamos la mayoría de los productos químicos adheridos a ella, disminuyendo el riesgo de contaminación cruzada. Por otro lado, al tener un agua limpia se disminuye la cantidad de producto a utilizar para garantizar su desinfección.

¿Y cómo es eso posible?

Nos basamos en la unidad nefelométrica de turbidez (NTU), que es el parámetro que mide la turbidez de un fluido. Para que el agua sea potable tiene que salir a menos de 5 NTU. Con nuestros sistemas el agua de la balsa de lavado está de continuo a menos de 20 NTU y nuestro objetivo es que siempre esté a menos de 5 NTU a la salida del filtro.

Hábleme del sistema de vertido 0 de Ilerdagua.

Cualquier sistema de filtración tienen pérdidas de entre un 3 y un 10% cada hora debido a las purgas que realiza para expulsar la materia orgánica y demás residuos que retiene para limpiarse; si estás tratando 20 m3, son como mínimo 600 litros a la hora. Nosotros hemos creado un sistema que recupera el 100% del agua que el filtro tira. Por medio de un sistema de separación de sólidos, éstos quedan separados en sacos y el 100% del agua vuelve al circuito. La poca agua que pierde el sistema es la que se lleva la fruta, esa es imposible de reutilizar. El filtraje funciona en continuo, sin necesidad de realizar paradas.

¿En qué destaca Ilerdagua como empresa de tratamiento de aguas más allá del sector hortofrutícola?

Ilerdagua es empresa exclusiva de ingeniería de tratamiento de aguas. Nuestro fuerte es que somos capaces de hacer instalaciones de dimensiones reducidas y en un tiempo de ejecución reducido: en 2 o 3 meses y después el seguimiento de la instalación es continuo.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola