Interpoma ofrece una actualización de la cosecha de manzana

Antes de empezar la feria se proporcionó una actualización de las cifras internacionales de cosecha de manzana, datos que se compartieron por primera vez durante Prognosfruit en Budapest
Ceremonia de apertura de Interpoma 2024

Philippe Binard, secretario general de la WAPA (World Apple and Pear Association), comenzó compartiendo en Interpoma una actualización de las previsiones de cosecha de manzana en la Unión Europea. Afirmó que la cosecha de este año ha sido única en comparación con las anteriores: la disponibilidad de manzanas en los mercados de frutas frescas y procesadas ha disminuido. La caída general se observa principalmente en dos variedades principales: Golden Delicious y Gala, que se han reducido respectivamente un 10% y un 11% en comparación con 2023. Sin embargo, el rendimiento de Red Delicious ha aumentado un 20%, mientras que las nuevas variedades han mantenido el récord de cosecha que experimentaron el año pasado. Todos coinciden en que la causa de esta caída en el rendimiento es el clima adverso que caracterizó la temporada de cosecha, especialmente las heladas primaverales que afectaron a la mayor parte de Europa.

Las existencias interanuales de manzanas a noviembre de 2024 son menores en muchos países, lo que indica menores rendimientos, excepto en Italia, España y Suiza, cuyos niveles de existencias han aumentado en comparación con el año anterior.

Italia

Giovanni Missanelli, Assomela, informó a la audiencia sobre el rendimiento ligeramente superior de Italia con respecto a los datos compartidos en agosto, alcanzando alrededor de 2.248.000 toneladas, con un buen tamaño general y una gran calidad. En Tirol del Sur, los datos son similares a los del año anterior, mientras que en Trentino se observa una caída. En Piamonte, Véneto y Emilia-Romaña, los datos son más altos. El rendimiento de las manzanas ecológicas está en línea con la cosecha de 2023 (7% del total). En cuanto a las exportaciones, los países europeos están teniendo un buen desempeño, especialmente las exportaciones a Sudamérica (incluido Brasil), pero aún hay problemas logísticos debido a situaciones geopolíticas complejas.

NOTICIA RELACIONADA: Sorma Group: soluciones innovadoras en Interpoma

Francia

Daniel Sauvaitre, director de la Asociación Nacional de Manzanas Poires (ANPP), habló sobre Francia y su rendimiento de 1.426.000 toneladas, un 3% menos que el año anterior. Explicó que, aunque los precios al por menor estén aumentando, todavía les cuesta cubrir los costos de producción. Por lo tanto, los productores de manzanas buscan sistemas que puedan aumentar el valor de sus manzanas, apoyándose en certificaciones como las etiquetas de sostenibilidad que, sin embargo, tienen un impacto directo en los costos de producción.

Polonia

Dominik Wozniak, expresidente de WAPA y representante de los productores de manzanas polacos, habló sobre Polonia, que es el mayor productor de la UE. Los desafíos que se han enfrentado en los últimos meses son similares a los de otros países europeos, especialmente el impacto de las heladas primaverales. Wozniak confirmó que el rendimiento ha disminuido, pero también mencionó la importante presión de los precios y el impacto directo que esto tiene en el consumo, a pesar de que las manzanas tienen una alta tasa de penetración en el mercado. Para superar el problema, recomendó implementar una estrategia de diversificación acompañada de campañas de promoción nacionales para estimular el consumo.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola