Intersemillas: el valor estratégico de la semilla

La casa valenciana de semillas recibió la visita del Conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, para enseñarle, de primera mano, sus programas de hibridación, así como su centro de investigación y laboratorio
INTERSEMILLAS

Santiago Pérez, fundador de Intersemillas, destacó los 40 años de trayectoria de la empresa dedicada a la obtención, desarrollo, producción y comercialización de semillas hortícolas. La visita tuvo lugar en el centro de investigación de Quart de Poblet, aunque su sede principal está en Loriguilla (Valencia).

Este centro, que nació en 2012, cuenta con invernaderos de última generación, laboratorios de biotecnología, patología, caracterización fenotípica de variedades y control de calidad de las semillas, así como instalaciones para la limpieza, tratamiento y control de semillas.

Inversión en I+D+i

Intersemillas realiza una inversión constante en I+D+i. En 2024 destinaron aproximadamente el 15% de las ventas a investigación interna, desarrollo y mejora.

Tal y como remarcó Pablo Pérez, Breeder Chief Executive Officer, “el principal objetivo es la obtención de híbridos con alta pureza genética, resistencia a enfermedades, buen comportamiento agronómico y excelente calidad organoléptica”.

En estos momentos, realizan programas de mejora genética en melón, sandía, pepino, pimiento y cannabis medicinal con licencia de investigación aprobada por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) con apoyo de herramientas biotecnológicas.INTERSEMILLAS

También desarrollan ensayos en campo, validación de variedades mediante marcadores moleculares, análisis de patología vegetal y control sanitario de semillas.

Para todo ello, la firma invierte en tecnología de laboratorio, cámaras de cultivo, cámaras de conservación de las semillas, automatización, tratamiento de semillas y software especializado, con un enfoque transversal de la innovación.

Proyección internacional

Intersemillas apuesta por la internacionalización como parte clave de su estrategia de crecimiento. Actualmente, comercializa sus semillas en más de 30 países, con presencia destacada en la Europa mediterránea, Norte de África, Oriente Medio y Latinoamérica.

NOTICIA RELACIONADA: Universo INTERSEMILLAS: «Cultivando el Futuro» en Fruit AttractionINTERSEMILLAS

“Contamos con un departamento internacional que coordina ensayos adaptados a la climatología de las diferentes regiones de estos países y ofrece soporte técnico-comercial a nuestros distribuidores y clientes en el exterior”, indicó Pablo Pérez.

El futuro

Santiago Pérez, señaló la importancia para él, como valenciano, de mantener la empresa en suelo de la Comunidad. “Actualmente contamos con una plantilla de 50 personas, con una estructura multidisciplinar que incluye investigadores, técnicos, personal agrícola, administración y comercial”.

La DANA del 29 de octubre de año pasado afectó a este centro de investigación. En estos momentos, Intersemillas sigue con la recuperación de algunos de sus invernaderos. “Ahora contamos con un sistema de riego más eficiente y de última generación ya que el anterior quedó destrozado por la inundación”, explicó Pablo Pérez.

Intersemillas reafirma su compromiso con una agricultura basada en el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad. Por ello, desarrollan variedades adaptadas al cambio climático, resistentes a plagas y enfermedades, con mayor rendimiento y calidad, “que permitan asegurar la disponibilidad de alimentos sanos y seguros para las generaciones futuras”·

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola