InVerdadero: ‘El futuro no es fake, es sostenible’

Responsables de Carrefour y Covirán e influencers como Fabián León (ex Masterchef) participan en el II Congreso InVerdadero el día 12 en la UAL
Presentación INVERDADERO 2021

Todo a punto para la segunda edición del Congreso InVerdadero: ‘El futuro no es fake, es sostenible’. Esta mañana se ha presentado el evento, que se celebrará el próximo jueves 12 de diciembre en el Auditorio de la Universidad de Almería, enmarcado en la campaña de promoción impulsada por HORTIESPAÑA ‘Es de invernadero. Frutas y Hortalizas Sostenibles de Europa’, cofinanciada por la Unión Europea dentro del programa de promoción agroalimentaria, ‘Enjoy, It’s from Europe’.

En esta edición la sostenibilidad volverá a ser protagonista del Congreso. El programa se ha ideado para hacer un recorrido por los distintos hitos que ha conseguido el modelo de producción invernado. Un sistema que respeta el medio ambiente y la seguridad, la calidad y trazabilidad de los cultivos gracias al control biológico y el uso eficiente del agua, entre otros, y que sigue reinventándose a través de nuevas herramientas tecnológicas como la incorporación de IA.

Cultivos sostenibles, pero “a un precio justo”

«Desde el sur de Europa ayudamos a mantener la soberanía alimentaria. Producimos alimentos para más de 9 millones de personas. Lo hemos visto con el COVID». Juan Tomás Cano, presidente de la Interprofesional de Frutas y Hortalizas, HORTIESPAÑA, ha reivindicado: “hay que cultivar, pero con un precio justo. Es fundamental proporcionar información al consumidor para que sepa todo el esfuerzo que hay detrás de las frutas y hortalizas y lo valoren cuando vayan a hacer la compra”.

Impactos de la campaña

“No podemos dejar de informar sobre nuestro modelo ni dejar de hacer promociones”, ha asegurado Juan Tomás Cano. Todavía hay muchos consumidores que desconocen las ventajas de la producción hortofrutícola de los invernaderos solares. Pero ‘dato mata relato’ y, desde que comenzaron estas promociones, las encuestas realizadas indican que al preguntar sobre los invernaderos, “se ha pasado de tener una opinión positiva de cada 10 encuestados al 50%”, ha explicado el periodista David Baños.

Entre las acciones realizadas, el Tour educativo Esdeinvernadero.es ha mostrado la realidad de la producción invernada a más de 2.000 alumnos en España.

NOTICIA RELACIONADA: Es de Invernadero derribará mitos en 15 centros escolares

Las distintas acciones que han llevado a cabo han tenido más de 5 millones de impactos en redes sociales entre España y Alemania. A finales de octubre, ocho reconocidos creadores de contenido (cuatro españoles y cuatro alemanes) se trasladaron a la Costa de Almería y Granada, informándose y dando visibilidad al sistema sostenible de producción de los invernaderos solares a través de sus perfiles sociales: Azahara Luque (@curly.azahara), Fabián León (@fabianleonp), Carlos Alba (@carlosmchef7), Rosa Arnau (@me_gusta_comer_sano) junto con Chris Washington (@veganewunder), Tibella Kömürcü (@bellasrezepte), Nadine Moll (@foodwerk.de), Nina Witt (@foodykani).

Además, se han llevado a cabo promociones en más de 300 puntos de venta.

Programa II Edición Congreso INVERDADERO

Jueves 12 de diciembre

08:30 h Bienvenida a participantes y entrega de acreditaciones.

09:00 h INAUGURACIÓN
Intervienen:

  • José J. Céspedes, rector de la UAL
  • Manuel Gómez, secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía
  • Juan Tomás Cano, presidente de Hortiespaña

09:30 h DEBATE: «REVOLUCIÓN VERDE: SENTANDO LAS BASES DE UNA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE»

  • Jan van der Blom, responsable de técnicas de producción de COEXPHAL
  • José Manuel Escobar, productor gerente de LQA Thinking & Organic
  • Ricardo Fernández, director de Calidad y Desarrollo Sostenible de Carrefour España
  • José Miguel Ruiz, director de compras de frutas y hortalizas de Covirán

10:30 h CHARLA: «LA AGRICULTURA DEL FUTURO. ASÍ SERÁN LOS INVERNADEROS SOLARES DEL MAÑANA»

  • Esteban Baeza, investigador del CIT COEX
  • Antonio Giménez, director de la OTRI en la UAL

11:15 h DESAYUNO SALUDABLE

11:45 h «UNA AGRICULTURA SIN INVERNADEROS SOLARES?»

  • Roberto García, director general de Sostenibilidad y Desarrollo Agroalimentario de Cajamar

12:30 h DEBATE: «COMUNICACIÓN POSITIVA VS BULOS Y FAKE NEWS: CÓMO INCENTIVAR EL CONSUMO DE FRUTAS Y HORTALIZAS»

  • Fabián León, creador de contenido
  • Ainhoa Diez, periodista de Maldita Ciencia
  • César Marcos, periodista agroalimentario
  • Modesto Barragán, director de Andalucía Directo
    Modera: Nuria Martínez, directora de la Asociación 5 Al Día

13:30 h CLAUSURA

  • Javier Aureliano García, presidente de la Diputación Provincial de Almería.
  • A la finalización del acto se llevará a cabo el sorteo de un IPAD WI-FI 64GB SILVER 10 GEN entre los asistentes del Congreso Inverdadero

Inscripciones abiertas

La asistencia es gratuita y ya es posible inscribirse en la página web https://esdeinvernadero.es/inverdadero). Los asistentes recibirán la bolsa de congresista, podrán degustar un desayuno saludable a media mañana y tendrán la posibilidad de participar en el sorteo de regalos a la finalización de la jornada.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola