Ildefonso Riquelme, agricultor de la zona de Levante, acogió en su finca a un destacado número de productores en una jornada en la que se explicaron las bondades y el manejo de esta nueva mandarina, introducida en España en 2016.
Riquelme dio inicio a la jornada con unas palabras de bienvenida, que marcaron el comienzo de una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.
El personal técnico de ANBGCM Material Vegetal y de CVVP ofreció la presentación de la variedad y de su estado de desarrollo actual, a la que siguió un coloquio entre todos los productores asistentes. “Lo mejor que tiene esta variedad es que ‘come’ muy bien por su balanceada combinación entre azúcar y acidez. Además, se pela fácilmente y no mancha las manos. Es muy fundente y no deja nada de residuos en la boca,” explica Charo xxxx, de ANBGCM Material Vegetal.
La jornada de puertas abiertas, no solo proporcionó información técnica de gran relevancia, sino que promovió la interacción entre distintos agentes del sector y permitió acelerar el conocimiento de una variedad joven, mediante el intercambio de experiencias entre los distintos productores.
La variedad, que fue introducida en España en 2016 llegó el año pasado a siete millones de toneladas y este año se recolectarán alrededor de 15, en espera de duplicar esta cantidad el año que viene.
Es apta para cultivarse desde Castellón a Huelva. En la provincia andaluza se recolectaría en diciembre y en Alicante a partir de febrero. Otra de sus características destacadas es su larga conservación, que llega a los dos meses en cámara sin perder sus propiedades. Esta cualidad le permite viajar muy bien y tener un buen aguante en las estanterías de los supermercados.
Desde el punto de vista de la producción, una característica que requiere especial mención es que Leanri, por su vigor, requiere menos recursos hídricos que otras variedades, así como menor cantidad de fertilizantes, sin comprometer el tamaño de la fruta.
La siguiente jornada de puertas abiertas tendrá lugar en la zona sur, en Burguillos, en la finca de Miguel Ángel Muñoz, quien también acogerá a productores de la región para descubrir esta interesante variedad.
Leanri es una mandarina protegida y gestionada por CVVP A.I.E., garantizando una sólida defensa contra el fraude y la piratería, aspectos fundamentales para proteger las variedades vegetales.




































































































