¿La chirimoya se puede comer de noche?

La chirimoya es una fruta tropical con una pulpa suave y dulce que se encuentra en el interior de una cáscara dura y verde o marrón. Es originaria de América del Sur y se cultiva en muchos países tropicales y subtropicales, incluyendo América Central y del Sur, África y Asia. Además, también tiene una elevada producción en España, concretamente en regiones como Málaga y Granada. La chirimoya se considera una fruta exótica y se utiliza tanto en postres como en platos principales, y se puede consumir fresca o en conserva.
chirimoya diabeticos

¿La fruta engorda por la noche?

Existe un mito bastante extendido que nos dice que la fruta engorda por la noche o en cualquier otro momento del día. Sin embargo, esta afirmación es completamente falsa. La fruta es un alimento saludable y nutritivo que proporciona vitaminas, minerales y fibra, y es una excelente opción para aquellos que buscan perder peso o mantener una dieta equilibrada.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que todos los alimentos, incluyendo la fruta, tienen calorías y es siendo estrictos es posible ganar peso si se consume en exceso. Por suerte, debido a la alta saciedad que proporciona el consumo de fruta, va a resultar muy complicado que lleguemos a consumir cantidades excesivas. Recuerda que es importante consumir 400 gramos de frutas y verduras al día, tal y como marcan las autoridades sanitarias como la OMS.

Así que, sí, la chirimoya puede comerse en cualquier momento del día, incluyendo la noche. No hay ninguna restricción en cuanto a cuándo se puede consumir esta fruta. La chirimoya posee unos 20 gramos de azúcares por cada 100 gramos de fruta, es decir, un 20% respecto al peso total. Sin embargo, el azúcar contenido en las frutas se considera saludable por tratarse de un azúcar intrínseco, y no plantea problemas hacia la salud que deban llevarnos a evitar su consumo.

Ideas diferentes para tomar chirimoya

Hay muchas formas de incluir la chirimoya en nuestra dieta, más allá del consumo en fresco. Por aquí os dejamos con algunas opciones interesantes:

 

  • Sorbete de chirimoya: mezcla la pulpa de chirimoya con azúcar y jugo de limón, luego congela hasta obtener un sorbete cremoso y refrescante.

 

  • Mousse de chirimoya: mezcla la pulpa de chirimoya con nata o crema batida y azúcar para obtener una mousse suave y dulce.

 

  • Compota de chirimoya: cocina la pulpa de chirimoya con azúcar y especias para obtener una compota espesa y dulce que se puede utilizar como topping para yogures o bowls de frutas.

 

  • Batido de chirimoya: combina la pulpa de chirimoya con leche, hielo y azúcar para obtener un batido refrescante para las épocas más calurosas.

 

  • Ensalada de frutas: corta la chirimoya en cubos y combínala con otras frutas frescas como mango, papaya o kiwi para crear una ensalada de frutas tropical y deliciosa.

 

Estos son solo algunos ejemplos, hay muchas otras formas de disfrutar de la chirimoya en diferentes recetas. ¡Sé creativo y experimenta! Y recuerda que no hay problema en tomar chirimoya por la mañana, tarde o noche. Elige el momento del día que más te guste para llevar a cabo dicha tarea.

 

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola