La distribución británica en Navidad

Como siempre, los datos de Kantar del trimestre y de las últimas cuatro semanas son la mejor aproximación para saber qué ha pasado en los supermercados durante las navidades
distribución-británica

El titular es que Tesco arrasa, ya que se lleva dos terceras partes del crecimiento de la distribución británica, además de conseguir que sus ventas aumenten el doble que las del mercado. El resto de cadenas tienen unas navidades en su línea, y quizá Morrisons algo por debajo de lo esperado por culpa de los problemas que tuvieron con sus sistemas operativos la semana de Navidad, que les provocó no poder hacer todas las entregas online.

Si nos fijamos en los datos, las ventas crecieron un 2,1% durante el mes de diciembre (sobrepasando los 13.000 millones de libras) y también un 2,2% durante el trimestre. La inflación en supermercados fue del 3,7%. Los datos también confirman que las familias han optado por comprar más productos premium y de marcas de fabricante que en años anteriores, con un crecimiento del 14,6% para la marca de distribuidor premium y del 4,2% para la marca de fabricante, ambos datos por encima de la inflación y el crecimiento del mercado.

Noticias positivas

Entre las noticias positivas, tenemos a Tesco creciendo un 5%, Sainsbury’s un 3,5% y ambas ganando cuota. Asda y Morrisons pierden cuota, y Asda pierde ventas de forma preocupante (-5,8%). Morrisons apenas crece un 0,4%, y parece que los problemas informáticos de última hora han tenido un serio efecto en su rendimiento. Lidl crece un 6,6% y Aldi un 2,9%. Respecto a los demás: Waitrose crece un 2,1% y aprueba justito, Iceland un 1%, y Co-op pierde un 0,2% de ventas. No sorprende que el convenience o Iceland no lo hagan muy bien en navidades, pero sí que Waitrose no consiga capturar el gasto extra que hacen los hogares para celebrar las fiestas.

NJOTICIA RELACIONADA: Las frutas y hortalizas líderes en la cesta de esta Navidad

Quienes mejores resultados han obtenido del mes de diciembre son Ocado y Marks & Spencer. La cadena premium ha crecido un 8,7% en ventas, mientras que Ocado lo ha hecho en un 9,6%. El canal online en general ha ido muy bien, con unas ventas de 1.600 millones de libras, y 5,6 millones de hogares compraron online durante diciembre (con entregas en casa o recogiendo en tienda).

De media, los hogares fueron a los supermercados 17 veces durante el mes de diciembre, gastaron 460 libras, y ha sido el mes más intenso para el gran consumo desde el infausto marzo de 2020, cuando empezaron los confinamientos.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola