El crecimiento de la planta viva es debido, en gran medida, a la planta de exterior, con una exportación por valor de 173 millones de euros, un 1% más que en el mismo periodo de 2022. Los esquejes también aportaron mayor valor a la exportación española, con 15 millones de euros, un 20% más.
Por el contrario, otros capítulos destacados dentro de la plata viva u ornamental, como la planta de interior y los arbustos retrocedieron ligeramente. La exportación de árboles y arbustos se situó en 74,5 millones de euros (-1%) y la planta de interior en 64 millones de euros (-5%) según los últimos datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria procesados por FEPEX.
En cuanto a la flor cortada, el retroceso más significativo ha sido el del clavel, con un 21% menos y 6,1 millones de euros. Y en el sentido contrario, destaca el crisantemo, con un crecimiento del 34% y 1,1 millones de euros.
Junto a la planta viva y la flor cortada, las otras dos categorías que componen la exportación del sector: follaje y bulbos registraron comportamientos distintos, mientras que las ventas al exterior de follaje crecieron un 16% y se situaron en 27,7 millones de euros, las de bulbos retrocedieron un 11%, situándose en 6,6 millones de euros.
La exportación global del sector de flor y planta viva hasta agosto ascendieron a 436 millones de euros, un 3% más.




































































































