La exportación española de flor y planta viva sube un 2% hasta julio

La exportación española de flor y planta viva asciende a 485 millones de euros hasta el mes de julio, un 2% más que en el mismo periodo del año anterior, manteniéndose la planta viva como el capitulo de mayor venta al exterior, con 387 millones de euros, seguido a distancia de la flor cortada, con 64 millones de euros
FLOR-Y-PLANTA-VIVA

Según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX, correspondiente al periodo de enero a julio de 2025, la exportación española de planta viva prácticamente se mantuvo igual que en los mismos meses de 2024, subiendo sólo un 0,2 y totalizando 387 millones de euros.

Dentro del grupo de planta viva destacó el fuerte crecimiento de los arboles y arbustos, con un 20,5% más y 98 millones de euros, reforzando la tendencia al alza de estos productos en los últimos años. Por el contrario, la exportación de planta de exterior ha descendido, un 7%, situándose en 181 millones de euros, así como la planta de interior, que ha bajado un 3,5% totalizando 64 millones de euros.

NOTICIA RELACIONADA: Plantaespaña se posiciona en Iberflora como la marca que distingue y unifica al sector ornamental

En cuanto a la flor cortada las ventas al exterior también crecieron en el periodo analizado, un 21% ascendiendo a 64 millones de euros, siendo la rosa la flor más exportada, con 15 millones de euros, seguida del clavel con 8 millones de euros.

El tercer grupo de productos dentro del sector exportador de flor y planta viva es el follaje, con 28 millones de euros y un retroceso del 10%, y el cuarto son los bulbos con un 4% menos y 6 millones de euros.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola