La Fira de Sant Josep de Mollerussa refuerza su programa de jornadas técnicas

22 propuestas entre sesiones formativas, encuentros del sector y la 22ª bolsa interpirinenca de cereales
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La Fira de Sant Josep de Mollerussa, uno de los eventos agrícolas más emblemáticos de Cataluña, celebrará su 152ª edición del 19 al 23 de marzo, consolidándose como un punto de referencia para el sector agroalimentario. Este año, la feria amplía su programación con 22 actividades que incluyen jornadas técnicas, encuentros especializados y la 22ª Bolsa Interpirenaica de Cereales, un evento que espera reunir a 400 asistentes de distintos puntos de España, Francia e Italia.

Un evento con más de 250 expositores y 21.000 metros cuadrados de exposición

Marc Solsona, alcalde de Mollerussa y presidente de Fira de Mollerussa, junto con el técnico ferial Ramon Xinxó, han destacado el crecimiento del programa formativo, que complementa la exposición comercial del certamen.

Con más de 250 expositores y 21.000 metros cuadrados de superficie neta, la feria prevé superar las expectativas de participación, consolidando su posición como un referente en el sector agroalimentario.

Jornadas previas y programación destacada

La programación de la feria arrancará con jornadas previas clave, como:

  • 9º Encuentro Empresarial sobre Transformación Digital (28 de febrero), con más de 500 empresarios inscritos.
  • Sesión “Riego y Futuro” (7 de marzo), en colaboración con la entidad ferial.
  • XIV Jornada Intercomarcal sobre el Cultivo del Maíz (14 de marzo).

Actividades principales durante la feria:

  • Riego, financiación y costes agrarios.
  • Tramitación de obradores compartidos en el sector agrario.
  • Sanidad vegetal e identificación electrónica bovina.
  • VII Aplec de Joves del Campo, con casos de éxito en el mundo rural.
  • Presentación de la Oficina de Eficiencia Energética de Agrupem.
  • Innovaciones en fitosanitarios y biogás, en colaboración con la Diputación de Lleida.
  • 22ª Bolsa Interpirenaica de Cereales, un encuentro clave para el sector.

Además, la feria incluirá una charla-coloquio sobre fusiones empresariales a nivel global y la presentación de cuatro proyectos innovadores del IRTA centrados en digitalización, fertilización y calidad del agua.

NOTICIA RELACIONADA: VII Jornada Técnica organizada por el COITAND – Huelva

Novedades 2025: Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía

Una de las grandes novedades de este año será la jornada del proyecto Gastrosavias, enmarcada en la distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La actividad, que se celebrará el 21 de marzo, pondrá en valor la transmisión de conocimientos de la cocina tradicional y contará con la participación del chef estrella Michelin Joel Castañé.

Nuevas instalaciones y espacios para las jornadas técnicas

Las sesiones se llevarán a cabo en distintos puntos de Mollerussa, como el Teatro L’Amistat, el Centro Cultural, la Casa Canal y los Pabellones Feriales. Como novedad, este año se estrenará una nueva sala de actos en el Pabellón Verde, que acogerá eventos protocolarios y algunas conferencias destacadas.

Finalmente, los organizadores han agradecido la colaboración de instituciones, asociaciones y empresas en la configuración de este amplio programa formativo, cuyo detalle completo está disponible en la web oficial: www.fira.com.

En fin, con un enfoque en innovación, formación y desarrollo del sector agroalimentario, la Fira de Sant Josep de Mollerussa refuerza su papel como punto de encuentro clave para agricultores, empresarios y profesionales del sector.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola