Según los últimos datos actualizados del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX, correspondientes a enero y febrero, la importación de frutas es la que más ha subido, con un crecimiento interanual del 12% en volumen y un 20% más en valor, situándose en 331.494 toneladas y 577 millones de euros.
Tras el plátano, que es la fruta más comprada al exterior, destacan los incrementos del kiwi, con 30.891 toneladas y 59 millones de euros, lo que supuso un 110% más en volumen y un 124% más en valor; destacando también el aguacate con un 41% de volumen importado y un 18% más en valor, situándose en 34.575 toneladas y 78 millones de euros.
NOTICIA RELACIONADA: El 66% de la importación hortofrutícola en enero procedió de terceros países
En cuanto a las hortalizas, el volumen importado fue prácticamente el mismo que en enero y febrero de 2024, situándose en 400.767 toneladas (-0,4%) y el valor se redujo levemente, un 3%, situándose en 312 millones de euros. La patata se mantiene como el producto más importado de toda la categoría, representando el 65% de todas las hortalizas importadas y el 35% del conjunto del sector hortofrutícola. La importación de patata ascendió a 256.219 toneladas (+2%) y 113 millones de euros (-4%).





























































































