La importación hortofrutícola procedente de la UE creció un 12%

La importación española de frutas y hortalizas frescas procedente de la UE creció un 12%, totalizando 1,9 millones de toneladas y la procedente de países no comunitarios subió un 1%, situándose en 2 millones de toneladas, en el periodo de enero a noviembre de 2024 comparado con los mismos meses de 2023
importación-hortofrutícola

La importación hortofrutícola de Francia, principal proveedor del mercado español de frutas y hortalizas subió un 20%, hasta noviembre de 2024 comparando con el mismo periodo de 2023, situándose en 989. 263 toneladas. También creció un 20% Portugal, con 379.151 toneladas, tercer proveedor del mercado español.

El segundo proveedor es Marruecos, desde donde se importaron 398.826 toneladas, un 1% más.

Las estadísticas del Departamento de Aduanas e Impuestos especiales muestran un mayor crecimiento de las importaciones comunitarias que las procedentes de países terceros en el periodo analizado.

NOTICIA RELACIONADA: El mercado de importación hortofrutícola en España: el 66% procede de países terceros

No obstante, el incremento de la importación hortofrutícola continuado en el tiempo afecta a los dos proveedores, tanto los comunitarios como extracomunitarios, según FEPEX.

En los últimos cinco años del periodo analizado (de enero a noviembre) las compras de frutas y hortalizas frescas a países de la UE crecieron un 27%, pasando de 1,5 millones de toneladas en 2020 a 1,9 millones de toneladas en 2024 y las compras a países terceros lo hicieron un 25%, aumentando de 1,6 a 2 millones de toneladas.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola