Costco ha cerrado en España su ejercicio fiscal 2024 con una facturación de 618 millones de euros, lo que representa un avance del 13,6% respecto al año anterior.
Este impulso se debe sobre todo al incremento en su base de suscriptores, el cimiento del negocio de Costco, que pasa de 650.000 a 750.000 en los últimos doce meses (+15,3%). En este periodo, su número de tiendas (cuatro) se ha mantenido estable, con la misma cifra que en 2023: Sevilla, Getafe (Madrid), Las Rozas (Madrid) y Sestao (Vizcaya), dado que la tienda de Zaragoza, inaugurada en septiembre de 2024, se ubica dentro del ejercicio 2025.
En los últimos cinco años, la enseña ha triplicado su facturación en España, desde los 173,5 millones de 2019 hasta los 618 del último ejercicio, lo que arroja un crecimiento anual compuesto cercano al 30%.
Números rojos
A pesar de ello, la cadena de grandes superficies no logra salir de números rojos: pierde 7,5 millones de euros, apenas dos millones menos que en 2023.
NOTICIA RELACIONADA: Los supermercados preparados para la ‘Operación Despensa’
El gigante norteamericano ha declarado pérdidas en todos sus ejercicios desde su aterrizaje en España en 2014, y desde la dirección de la compañía prevén que siga siendo así a medio plazo. La sociedad matriz, Costco Wholesale Corporation, se ha comprometido a seguir invirtiendo para cubrir las pérdidas durante al menos los próximos 18 meses, según señalan en su memoria anual.
Aperturas
En el ejercicio 2024 Costco inauguró su centro logístico internacional de Torija (Guadalajara), que despacha mercancía también a otros mercados europeos, y espera seguir prorrogando su fulgurante expansión en España.
En septiembre de 2024 inauguraron su quinto establecimiento en nuestro país, en Zaragoza, y tiene previsión de inaugurar el sexto a finales de este año —o inicios del siguiente— en Paterna (Valencia), al que seguirán Málaga en 2026 y otros dos centros aún sin fecha de apertura: los de Siero (Asturias) y Torrejón de Ardoz (Madrid).
La apuesta de la compañía es que, a medida que se inauguren las nuevas tiendas proyectadas y crezca la facturación, los costes unitarios bajen y se alcance la esperada rentabilidad. Pero en el último ejercicio, sus ventas han crecido mucho más de lo que han caído sus números rojos.