“Larsson RZ es la estrella del invierno”

La variedad de brócoli de Rijk Zwaan gana cuota de mercado y sumará otras ‘compañeras’ en la misma línea

El desarrollo de Rijk Zwaan en brásicas está enfocado principalmente en cuatro aspectos: sanidad de hoja, rendimiento, poscosecha y ciclos predecibles. Unas características fundamentales para dar la talla en un contexto inestable para los productores. A los consabidos problemas inflacionarios y la falta de mano de obra, se suma la preocupación por el cambio climático, que están teniendo un efecto directo en las producciones. “En general en brásicas hay un descenso de producción y un retraso en los ciclos por la falta de lluvia y de vernalización en los meses de octubre y noviembre”, cuenta José Antonio Hernández, Especialista de Cultivo de Brásicas de Rijk Zwaan Ibérica. Los cultivos suman cada vez más estrés por la falta de horas frío, entre otros aspectos, aunque la parte positiva es la escasa incidencia de enfermedades por las bajas humedades que se están registrando este invierno.

Desde Rijk Zwaan siguen trabajando en el desarrollo de materiales que permitan minimizar estas cuestiones. Actualmente su variedad más importante en brócoli es Larsson RZ, “la estrella del invierno”, y están probando números nuevos para ampliar la gama.

Una de las próximas introducciones, en este caso, para verano, es Alcaraz RZ. Sigue la línea de calidad del brócoli de invierno de Rijk Zwaan, con grano fino y homogéneo, una forma característica y color oscuro. Además, funciona muy bien con altas temperaturas y tiene muy buena postcosecha.

En coliflor, siguen introduciendo Bouchard RZ para ciclo 90 días y están empezando la introducción comercial de Campohana RZ y Ancelmar RZ, variedades de invierno con ciclos de 115 días y más estabilidad que las típicas coliflores de 120-130 días. “Con ellas se puede predecir el ciclo”, asegura Hernández.

Winter Open Field Days e-vent 2024

La casa de semillas tiene ya todo a punto para celebrar sus tradicionales Winter Open Field Days e-vent del 12 al 23 de febrero. En esta nueva edición responderán a las nuevas exigencias que demanda el mercado con soluciones innovadoras y eficientes. Mejorar la vida útil, obtener rendimientos fiables, aumentar las resistencias sin olvidar el sabor… y todo lo necesario para avanzar continuamente.

Como siempre, el evento tendrá lugar en el CED La Palma de Cartagena (Murcia).

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola