Según los últimos datos difundidos por la WAPA, en el caso de la manzana, las reservas se cifraron en 1.890.154 toneladas, lo que supone una reducción del 6,6 % respecto a abril de 2023. Esta bajada se reparte de forma desigual entre variedades:
Fuertes descensos en Fuji, Gala, Gloster, Idared, Jonagored, Jonathan, Pinova, Red Jonaprince y Reineta.
Algunos repuntes en variedades como Cripps Pink, Evelina, Jonagold y especialmente en Golden Delicious, que aumenta más de 23.000 toneladas frente a la misma fecha del año anterior.
Estas cifras podrían tener un impacto directo en la disponibilidad comercial de ciertas variedades en las próximas semanas, especialmente en aquellas que se comercializan con mayor fuerza en primavera y verano.

Peras: reservas un 4,5 % por debajo de 2023
La pera también refleja un ajuste a la baja, aunque algo más moderado. Las existencias almacenadas en abril alcanzaron las 134.104 toneladas, un 4,5 % menos que en 2023. Esta disminución se produce en un momento donde el consumo europeo busca cada vez más frutas de proximidad, y donde las campañas nacionales comienzan a ganar terreno frente a la importación.

Esta contracción en las existencias se produce en un contexto complejo para el sector hortofrutícola europeo: costes de producción al alza, competencia exterior cada vez más fuerte, incertidumbre climática y una demanda que cambia de forma acelerada.
NOTICIA RELACIONADA: Análisis de los stocks de manzanas en Europa a principios de diciembre
Para muchos operadores, la menor disponibilidad de fruta almacenada puede traducirse en un ajuste de precios al alza o en una estrategia de comercialización más medida de cara al verano.

































































































