Las lluvias alivian la sequía, pero dañan los cultivos de fresa en Huelva

En general, las precipitaciones han aliviado la sequía, especialmente en el sur y el este peninsular, donde las reservas hídricas se han incrementado el 14 %
lluvias-sequía-huelva

Las lluvias registradas en marzo, un 143 % por encima de lo habitual, han aliviado la sequía en gran parte de España, pero han causado importantes pérdidas en cultivos de la Región de Murcia y en Andalucía, según señala la organización agraria COAG.

En su primer balance del impacto en el campo de los 25 días de lluvias ininterrumpidas en marzo, destaca que las lluvias han afectado al cultivo de frutos rojos en Huelva, pues el exceso de humedad ha dañado muchas fresas y la subida de su precio no compensa las pérdidas, a lo que se unen los daños en más de 200 hectáreas de invernaderos por el fuerte viento.

En general, las precipitaciones han aliviado la sequía, especialmente en el sur y el este peninsular, donde las reservas hídricas se han incrementado el 14 %.

COAG ha destacado que han mejorado las reservas en las cuencas del Tajo, Duero, Guadalquivir y en Cataluña, con embalses que superan el 70 % de su capacidad en regiones clave para el regadío.

Murcia y Andalucía se han visto afectadas por inundaciones, fuerte viento y exceso de humedad, lo que ha perjudicado la producción hortícola al aire libre y en invernadero.

NOTICIA RELACIONADA: ¿Cómo están afectando las lluvias en Andalucía?

COAG ha asegurado que la mejora de las reservas debería permitir iniciar las campañas de riego sin grandes restricciones en zonas clave como el Valle del Ebro y el Guadalquivir, pero ha advertido de que el exceso de agua y los retrasos en las labores de campo pueden afectar a la planificación de cultivos y cosechas de primavera.

La organización solicitará apoyo urgente para los agricultores afectados por las inundaciones y el fuerte viento.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola