Unos 2.500 floristas y decoradores de toda España han asistido a primera hora de esta mañana a la 39 edición de las Mercademostraciones de Mercabarna-flor. Bajo el lema ‘Prê-a-porter’, decoración navideña al alcance de todos, el mercado ha presentado las últimas tendencias para las próximas Navidades en productos y trabajos ornamentales. Los arreglos navideños han sido elaborados y explicados por diseñadores y floristas expertos, utilizando técnicas fáciles de replicar, dando como resultado trabajos innovadores y fáciles de realizar y comercializar.
A través de 15 diseñadores ornamentales que realizaban demostraciones en diferentes puntos del Mercado, y las escuelas catalanas, Rosa Valls-formació y Escuela de Diseño Floral y Paisajismo, acabando y presentando sus últimos proyectos para esta Navidad, se han ido vislumbrado las tendencias para estas tradicionales fiestas.
Evitar ornamentos kitsch, sintéticos y Papás Noel regordetes
La decoración navideña de 2023 responde a 3 imperativos: estética, sostenibilidad y elegancia acogedora. Por ello, se limitan los colores, no se sobrecargan los espacios, se favorecen los ornamentos naturales, simples, elegantes y, sobre todo, la iluminación acogedora, con velas o luces sencillas decorativas y cálidas. Este año no hay lugar para ornamentos sintéticos ni kitsch, guirnaldas de plástico, coronas sintéticas o Papás Noel regordetes.
Decoraciones exteriores al estilo americano
Lo más destacado y diferente respecto a otros años son las decoraciones de exteriores, al estilo americano, pero con elementos naturales y sostenibles y sin recargar. Ya no solo se decora la entrada de casa con una corona, sino también las ventanas con guirnaldas -para que se vean desde fuera-, las terrazas, fachadas y jardines con ornamentos e iluminación navideños.
Flores frescas y secas para crear ambientes naturales, mágicos y sostenibles
Se utiliza mucha flor fresca y seca en la decoración de centros de mesa, coronas, guirnaldas e incluso en los árboles de Navidad para darles un toque natural, fresco y sofisticado. También son numerosos los elementos naturales -ramas de eucaliptus, muérdago, piñas, frutas liofilizadas, bayas de madera, cuerdas, papel, mimbres, fibras naturales…- para crear ambientes sencillos, mágicos y sostenibles.
Abundan las bolas de vidrio transparente de colores, las coronas en centros de mesa y las velas para crear atmosferas acogedoras.
Se mezclan pocos colores y se juega con sus diferentes gamas
Respecto a los colores, se mezclarán pocos y se decoran los ambientes siguiendo las diferentes gamas de los escogidos: Los más minimalistas jugarán con el blanco combinado con dorados o plateados metalizados; los más tradicionales combinarán verdes, rojos y blanco; y los más rompedores conjuntarán marrones con tonos verdes y azules oscuros.
Estas tendencias se han podido observar también en los talleres impartidos a floristas y decoradores por el prestigioso diseñador Mia Parramón. Los participantes han realizado centros de mesas de Navidad utilizando materiales naturales y elegantes, así como técnicas sencillas, para que cualquier persona pueda reproducirlas.
Durante la mañana también se ha celebrado el III Concurso Navideño de Mercabarna-flor, protagonizado por 50 floristas y decoradores que competían por los 3 primeros premios a las mejores ornamentaciones de un árbol, un centro de mesa y una corona de Navidad. Los ganadores se darán a conocer por la tarde.
También por la tarde, tendrá lugar la gran demostración en la que la campeona de Europa de Floristería 2022, Hanneke Frankema, realizará todo tipo de arreglos navideños siguiendo las últimas tendencias.






























































































