Linde Material Handling (LMH) lanza myLinde, su nueva plataforma digital que simplifica el trabajo diario de los profesionales de la intralogística, responsables de seguridad y gestores energéticos. Este portal web, basado en la nube, integra en un único entorno las principales soluciones de gestión de flotas, seguridad y energía de Linde MH. Con un diseño intuitivo y modular, permite gestionar conductores y vehículos de forma más ágil y eficiente, realizar análisis operativos y aplicar medidas que mejoran la seguridad y optimizan el rendimiento energético y económico de las operaciones.
La nueva herramienta nace para dar respuesta a las exigencias actuales y futuras de las flotas industriales, incorporando progresivamente nuevas funciones y aplicaciones. De hecho, en la actualidad, ya están trabajando en España más de 500 carretillas con myLinde.
Una solución todo en uno para el día a día operativo
El inicio de un turno a las cinco de la mañana puede ser un momento crítico para los responsables de flotas. La carga y descarga simultánea de varios camiones o el arranque de la producción exigen máxima coordinación. ¿Qué conductores están disponibles? ¿Qué carretillas pueden utilizarse? ¿Cómo evitar picos de consumo durante la carga de baterías? Hasta ahora, la gestión de estos procesos implicaba acceder a diferentes plataformas y programas.
“Con myLinde, todo se centraliza en una única aplicación”, explica Tobias Klein, Portfolio Manager en Linde MH.
El portal, accesible globalmente desde un navegador web mediante inicio de sesión único, aporta importantes mejoras de eficiencia tanto a pequeñas como grandes flotas. Por ejemplo, es posible modificar o duplicar permisos de acceso con tan solo unos clics”.
Una de sus grandes ventajas es la posibilidad de combinar la información generada por los distintos sistemas de asistencia de los vehículos, lo que permite una visión más transparente de los procesos y operaciones. Alertas en tiempo real, notificaciones personalizadas y paneles de indicadores (KPI) facilitan la toma de decisiones.
La seguridad de los datos es prioritaria: la información personal sensible solo puede ser consultada por determinados grupos de usuarios. Además, los servidores europeos y los estándares de seguridad certificados ISO 27001garantizan la máxima protección frente a accesos no autorizados.
Probada con éxito en clientes piloto
Antes de su lanzamiento oficial, el portal fue probado por clientes seleccionados cuyas flotas superaban los 2.000 vehículos. Los resultados fueron muy positivos: los usuarios destacaron la interfaz clara e intuitiva y el escaso tiempo necesario para su manejo. “En la mayoría de los casos, una breve visita guiada bastó para familiarizarse con las funciones, reduciendo al mínimo la necesidad de formación”, señala Klein.
Desde la pantalla de inicio, los usuarios pueden visualizar notificaciones en tiempo real, información sobre conductores y vehículos, formaciones pendientes y registros de impactos. Además, la plataforma incorpora herramientas avanzadas de análisis y control que permiten organizar y supervisar tanto la actividad de los conductores como el mantenimiento de las carretillas.
Seguridad proactiva basada en datos
El segundo gran módulo de myLinde está orientado a reforzar la seguridad operativa. A través de los datos del sistema de asistencia Linde Safety Guard, el portal evalúa la información generada por las unidades de comunicación instaladas en las carretillas, que interactúan entre sí, con dispositivos portátiles y con la infraestructura mediante tecnología de radio de banda ultra ancha.
NOTICIA RELACIONADA: Linde Material Handling muestra cómo la IA está revolucionando la intralogística
Gracias a esta integración, myLinde permite no solo monitorizar el estado de los componentes, sino también identificar y analizar incidentes potenciales o zonas de riesgo. Los paneles configurables muestran puntos críticos de tráfico y casi accidentes, lo que facilita la sensibilización de los empleados y contribuye a prevenir accidentes de manera proactiva.
Eficiencia energética y reducción de costes
La electrificación de las flotas, el uso creciente de baterías de ion-litio, la subida de los precios energéticos y la necesidad de reducir emisiones de CO₂ exigen un enfoque más avanzado de la gestión de carga.
El portal myLinde incorpora nuevas herramientas de análisis y reporting que permiten evaluar y procesar datos energéticos para definir medidas concretas: suavizar picos de demanda eléctrica, estabilizar la red interna, reducir costes y maximizar la disponibilidad de las carretillas mediante una gestión personalizada de las baterías.
Preparado para el futuro de la gestión de flotas
Tobias Klein resume el alcance del proyecto: ““El sistema actúa como la base de un centro de control integral que proporciona información detallada a todos los perfiles implicados, desde gestores de flota hasta responsables de seguridad, energía y operaciones. Simplifica la gestión de datos y garantiza una mayor transparencia y eficiencia en las áreas de almacenamiento y producción.”