Luis Planas se reúne con los agentes del agro valenciano

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado la Comunitat para analizar los efectos que ha provocado la DANA del pasado 29 de octubre y se ha reunido con los principales actores del sector agrario valenciano, al que se le ha concedido una ayuda por valor de 444,5 millones de euros
luis-planas

La Federació de Cooperatives Agroalimentaries recalca la importancia de la compensación rápida y efectiva de las pérdidas sufridas por productores y cooperativas, además de la dotación de fondos para abordar la recuperación de la capacidad productiva y la restauración de infraestructuras afectadas

Cooperatives Agro-alimentàries, de la mano de su presidente, Cirilo Arnandis, y de su director, Enrique Bellés, ha participado en el encuentro mantenido por el ministro con organizaciones agrarias y entidades representativas del sector. En esta reunión, en la que también ha participado el conseller de Agricultura, Agua, Pesca y Alimentación, Miguel Barrachina, se han abordado cuestiones como las valoraciones económicas de los daños en  cultivos,  explotaciones  ganaderas,  infraestructuras,  maquinaria  e  instalaciones;  el impacto de las pérdidas en las campañas comerciales; el papel del seguro agrario o las medidas aprobadas por el Gobierno central para paliar las pérdidas provocadas por la lluvia, las inundaciones, el viento o el pedrisco provocados por la DANA.

Paquete de medidas

Planas ha resumido el paquete de ayudas aprobado el lunes por el Consejo de Ministros, por valor de 444,5 millones de euros, entre las que se incluyen medidas de compensación de rentas y pérdidas de producción, de recuperación del potencial productivo y de financiación, entre otras cuestiones. Estas propuestas se suman a los beneficios fiscales aprobados la semana pasada.

Las explotaciones agrarias y ganaderas afectadas podrán beneficiarse de ayudas directas por 200 millones y se ha firmado un contrato con Agroseguro para la peritación de los daños, según Planas.

También se ha suscrito un contrato con Tragsa por 170 millones de euros para la restauración de caminos rurales y estructuras de riego y se habilitará una línea de ayudas de 10 millones para la reposición de la maquinaria agrícola dañada.

El Instituto de Crédito Oficial (ICO), por otra parte, habilitará una línea de préstamos y avales para dar liquidez al sector, incluidas las cooperativas, que podrán disponer de hasta 1.000 millones de euros, según ha detallado el ministro.

NOTICIA RELACIONADA: El MAPA destina 444,5mill para los afectados por la DANA

Respaldo al agro

Cooperatives Agro-alimentàries ha trasladado durante el encuentro a los representantes de las Administraciones que es vital proceder al pago de las ayudas, indemnizaciones y compensaciones contempladas en el plazo más breve posible, para que agricultores y cooperativas cuenten desde el primer momento con el respaldo necesario para poder recuperar su actividad y que la terrible DANA que ha asolado la Comunitat no se convierta en un factor que acelere el creciente ritmo de abandono de parcelas que padece el sector agrario valenciano.

El presidente de Cooperatives Agro-alimentàries, Cirilo Arnandis, ha manifestado tras la reunión que “es importante poner el foco tanto en la compensación a productores y cooperativas por las pérdidas que han sufrido como en la recuperación a corto plazo de las capacidades productivas de las explotaciones afectadas por la DANA”. En este sentido, Arnandis ha incidido en que “el verdadero impacto de la DANA se debe valorar con una perspectiva temporal más amplia, ya que todavía no conocemos el grado de afectación de fenómenos como la asfixia radicular o la gomosis que experimentará el arbolado que ha resultado anegado por las intensas lluvias recogidas el pasado 29 de octubre”.

Preparación de tierras

El presidente de Federació también ha recordado que “hay muchas explotaciones que directamente han dejado de existir, por lo que es clave garantizar que esas tierras se preparen adecuadamente para ser nuevamente cultivadas en el menor tiempo posible”. Asimismo, ha apelado “a la necesidad de restablecer no solo elementos y sistemas de riego, si no también muros, vallados, invernaderos o ribazos, además de caminos rurales y otras infraestructuras de comunicaciones”.

Arnandis ha insistido, por último, en que “ante la envergadura de las pérdidas que afrontan la agricultura y la ganadería valencianas, es fundamental una actuación rápida, coordinada y complementaria de todas las Administraciones, que permita la compensación de daños y la recuperación de un sector clave para la economía y la sociedad valencianas”.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola