LUV, Feria de la uva de mesa 2024

Nueva Feria del Levante de Bari. El primer evento en Europa dedicado a la uva de mesa: conferencias, foco en la investigación, encuentros con expertos nacionales e internacionales
IMG_6095

Todo está listo para la apertura de LUV – Feria de la Uva de Mesa 2024, que del 22 al 24 de octubre reunirá en Bari a los protagonistas del sector agroalimentario en un entorno ideal para hacer networking, desarrollar nuevas oportunidades de negocio y debatir sobre el futuro del sector. En el marco de la Nueva Feria del Levante, el mundo de la viticultura de mesa será explorado en tres intensas jornadas de encuentros, debates e innovaciones. Un evento único en Europa, con entrada gratuita, donde la atención se centrará en la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico, ofreciendo una oportunidad sin igual para trazar las nuevas directrices del sector.

El corazón del evento será la Table Grape Conference, una conferencia que ocupará el pabellón principal de la Feria del Levante y se llevará a cabo durante los tres días. Más de 100 ponentes, entre expertos, académicos, referentes de la gran distribución y administradores públicos, compartirán sus experiencias y conocimientos sobre temas cruciales para la cadena vitícola, en un contexto altamente especializado. Con más de 72 horas de contenido distribuidas en tres salas (roja, blanca y verde), los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en temas como logística, técnicas de cultivo, gestión postcosecha, innovación varietal y la emergente crisis hídrica. Se organizarán debates, mesas redondas y talleres, además de un panel de cata dedicado a las variedades de uva de mesa, ofreciendo a los participantes herramientas concretas para enfrentar los desafíos futuros. Entre los momentos más esperados se encuentra la intervención de los referentes de la Gran Distribución Organizada (GDO) italiana y extranjera, figuras clave para la expansión del sector en los mercados globales. Además, se presentará una investigación observacional, realizada en colaboración con Regina di Puglia y la red “Le terre dell’uva”, sobre la valorización de la uva de mesa de Puglia en los puntos de venta de la GDO.

La jornada inaugural de la feria comenzará el martes 22 de octubre a las 11:00 horas en la sala roja, con una ceremonia que contará con la participación de numerosos referentes institucionales regionales, interregionales y nacionales. Un vibrante inicio que llevará a los participantes a una tarde de discusiones cruciales. A las 14:30 se celebrará la primera mesa redonda titulada Las sinergias del sector productivo: el papel de los consorcios de protección y valorización. Los ponentes de excepción serán el presidente del Consorcio Uva di Mazzarrone IGP, Gianni Raniolo, el presidente de Origin Italia, Cesare Baldrighi, el presidente del Consorcio Uva di Canicattì IGP, Marsello Lo Sardo, y el presidente del Consorcio Uva di Puglia IGP, Michele Laporta, quienes guiarán a los participantes en el descubrimiento del valor intrínseco de la marca IGP y su importancia para el sector.

NOTICIA RELACIONADA: Table Grape Symposium: hablan los protagonistas mundiales de la uva de mesa

Poco después, a las 16:15, será el momento de adentrarse en un segundo debate titulado El corazón de la producción de uva de mesa en Europa: las dinámicas del sector, las cifras del mercado y la producción, con la participación de los expertos Barbara Brunello de CSO Italy, Mario Schiano Lomoriello de ISMEA y el presidente de CUT, Massimiliano Del Core, quienes aportarán valiosas ideas sobre cómo está cambiando el panorama de la uva de mesa.

La primera jornada también estará dedicada al tema de la defensa fitosanitaria, con un enfoque en la lucha contra la Xylella y las estrategias para proteger los cultivos. Uno de los momentos destacados será la ponencia de Donato Boscia, responsable de la sede de Bari del Instituto para la Protección Sostenible de las Plantas del CNR, que tendrá lugar a las 9:30 en la sala blanca y abordará el tema Xylella y viticultura de mesa: lo que hay que saber. En la misma sala, a las 16:20, se llevará a cabo una mesa redonda titulada La calidad de las aguas de riego y la actividad de control público sobre concesiones para realizar pozos de extracción: estado del arte y enfoque del problema en Puglia. Participarán Andrea Zotti de la Región, Roberta Maria Rana de la Autoridad Hídrica de Puglia, Michele Fioretti de Agriproject, Giacomo Mastrosimini de Graper y Angelo Gasparre de Food Agri Service.

La jornada del miércoles 23 de octubre comenzará en la sala roja a las 9:30 con dos eventos dedicados a la innovación: Postcosecha de uva de mesa: la importancia de la vida útil y las nuevas fronteras de la investigación y El embalaje: sostenibilidad, calidad y comunicación en el contexto de la distribución actual. A las 11:30 tendrá lugar otro encuentro crucial: Uva de mesa: satisfacer al consumidor para apoyar la categoría, moderado por Salvo Garipoli de SG Marketing. La discusión contará con la participación de representantes de la GDO italiana, quienes revelarán las claves para acercarse a los deseos de quienes llevan la uva de mesa a los hogares de todo el mundo.

A las 14:30, la atención se centrará en los mercados lejanos, con los paneles Exportación de uva de mesa italiana: retos y oportunidades y Table Grape: desafíos técnicos y comerciales, nuevas tendencias de suministro, para luego continuar a las 16:30 con El valor de la innovación varietal y la protección de los derechos de propiedad intelectual en la cadena de suministro de uva de mesa. La jornada concluirá con Catastro de la uva de mesa y mesa de innovación varietal: planificación y competitividad de la cadena de suministro, una mesa redonda con Graziano De Filippis de Polar Fruit, Pietro Scafidi de Bloom Fresh, Maurizio Ventura de Sun World, Carlo Lingua de AVI. ARRA y Dimitrios Spanos de Grape Evolution.

No te pierdas la cita con «Cibaria»: uva de mesa, sabor, bienestar, a cargo de la Asociación Nacional Las Mujeres de la Fruticultura, que se celebrará a las 15:10 en la sala blanca.

La última jornada del jueves 24 de octubre de 2024 comenzará a las 9:30 en la sala roja con dos diálogos: Uva, cultura alimentaria y salud: el uso de la composición de los alimentos para valorizar la uva de mesa y a continuación Las variedades italianas de uva de mesa: valorización y vínculo con el territorio. El evento principal tendrá lugar en la sala blanca con la última e imperdible mesa redonda titulada La estrategia futura de la Región de Puglia en la logística de frutas y hortalizas, que contará con la participación de Luigi Trotta, responsable de la Sección de Competitividad de las cadenas agroalimentarias de la Región, Giovanni Costantini de GESFA, Massimo Tavolaro de Apulia Logistics, Massimiliano Del Core de CUT y Giacomo Suglia de APEO.

Entre los momentos más esperados de la última jornada estará la entrega de los «The Table Grape Awards«, una ocasión para reconocer el compromiso de la gran distribución organizada en la valorización de la uva de mesa italiana, premiando las mejores iniciativas y las excelencias del sector.

LUV Fiera cuenta con el apoyo de APEO – Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Verduras, CUT – Comisión Italiana de Uva de Mesa y la Asociación de Uva de Mesa de Sicilia. Estas entidades, en colaboración con el Departamento de Agricultura, Desarrollo Rural y Ambiental de la Región de Puglia, han trabajado en sinergia como comité organizador para ofrecer una experiencia única a los participantes. La feria cuenta con el patrocinio de numerosas instituciones, incluidos el Ministerio de Agricultura, la Ciudad Metropolitana de Bari, la Ciudad de Bari, la Cámara de Comercio de Bari y varios municipios de Puglia y Sicilia, así como del GAL Sud-Est Barese y de entidades de formación e investigación. Los patrocinadores del evento son la BCC Conversano y Veganic Nature, con la colaboración de Coldiretti Puglia y SGMarketing. Además, la red se enriquece con la presencia de asociaciones como ALIS, Copagri Puglia y Confagricoltura, y de los distritos productivos de uva de mesa y los consorcios de tutela de la uva de mesa IGP de Puglia, Mazzarrone y Canicattì.

Para participar en el evento, será suficiente solicitar el boleto gratuito a través del sitio web oficial de LUV Fiera: https://luvfiera.com/

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola