Esto es lo que ocurre con Applepairing, el proyecto de VIP – Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta. Este enfoque innovador se basa en renovar el vínculo entre territorio, cultura gastronómica y salud, llevando las variedades tradicionales a encontrarse con los clásicos regionales italianos en un diálogo entre sabor y bienestar.
Un viaje entre sabores
Desde 2025, los itinerarios de las manzanas de Val Venosta recorren diversas regiones, involucrando a productores y puntos de venta en la búsqueda de las “parejas perfectas”.
Tras las primeras etapas en Lacio y Umbría, el viaje continua entre el norte y el centro de Italia: en Véneto, la manzana Golden se combina con el queso Piave DOP; en Piamonte, la Pinova con la trufa negra de Alba; y en Toscana, la manzana Gala dialogará con los garbanzos toscanos. En el sur, las protagonistas son Campania, con la manzana Golden y los limones campanos, y Sicilia, con la manzana Pinova y el chocolate de Módica.
Benjamin Laimer, responsable de marketing de VIP, comenta los proyectos para los próximos meses: “La calidad de los ingredientes seleccionados y su variedad reflejan el enorme potencial que pueden tener las manzanas de Val Venosta. Es un viaje que no solo representa un descubrimiento culinario, sino también un recorrido hacia la salud.”
NOTICIA RELACIONADA: Una de cada seis manzanas Golden de Val Venosta se consume en España
En este sentido, es fundamental la colaboración con la nutricionista Chiara Manzi, experta en medicina culinaria: gracias a su know-how, explora cómo las combinaciones entre manzanas y otros productos tradicionales pueden no solo deleitar el paladar, sino también potenciar las propiedades nutricionales de los platos. Cada combinación se convierte así en una forma de redescubrir la manzana como un ingrediente vivo, versátil y sorprendente.
Experiencia en el punto de venta y valor compartido
Benjamin Laimer añade: “Applepairing, con todos los contenidos desarrollados, alcanza su máxima expresión en el punto de venta, donde las manzanas se presentan junto a especialidades regionales en exposiciones combinadas: un cross-selling intuitivo en la sección de frutas y verduras que estimula la curiosidad del consumidor y enriquece la experiencia de compra, aprovechando el amor por los productos más reconocidos de las cocinas locales.”
De este modo, se define un modelo que crea valor para toda la cadena: para los consumidores, que descubren nuevos sabores y hábitos saludables; para el comercio minorista, que impulsa las compras por impulso y la rotación de productos; para Val Venosta, que refuerza su posicionamiento como marca innovadora y sostenible.
El objetivo, por tanto, es crear una experiencia de compra dinámica y distintiva, consolidando una relación especial con el consumidor final y logrando así una nueva fidelización.
Applepairing es más que un proyecto gastronómico: es una historia que recorre Italia, uniendo regiones, productos y personas a través de las manzanas de Val Venosta.




































































































