María del Carmen Álvarez, nueva presidenta de IGP Espárrago de Huétor Tájar

La IGP Espárrago de Huétor Tájar renueva el Consejo Regulador para fortalecer su posición en el mercado
igp-espárrago-verde-huétor-tájar

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ha completado la renovación de sus órganos de gobierno tras las elecciones celebradas recientemente.

Nuevo Consejo Regulador

Además del nombramiento de Álvarez Toro, también se han producido cambios en el resto del Consejo Regulador de la IGP, con la incorporación de nuevos miembros comprometidos con la promoción y defensa del espárrago verde-morado de Huétor Tájar, un producto que representa una parte fundamental de la agricultura y la identidad de esta comarca.

La nueva presidenta ha agradecido la confianza depositada en ella y ha destacado la labor realizada por su antecesor, Ignacio Escobar, y por los vocales salientes.

Asimismo, ha subrayado su compromiso de continuar con el trabajo para consolidar y fortalecer la posición de la IGP en el mercado, fomentar la sostenibilidad y promover la calidad y autenticidad del espárrago de Huétor Tájar, que cuenta con el reconocimiento y aprecio tanto a nivel nacional como internacional.

La renovación del Consejo Regulador marca el inicio de una nueva etapa en la que la IGP seguirá trabajando para proteger el legado del espárrago de Huétor Tájar, impulsar su comercialización y dar apoyo a los agricultores de la zona, asegurando así la calidad y el prestigio que caracteriza a este producto.

NOTICIA RELACIONADA: El cocinero Miguel Ángel Matiacci gana la VIII Gala Espárrago Chef

Esta nueva etapa viene marcada, además, por el acuerdo alcanzado con Agrocolor, la certificadora que avala todo el trabajo que se desarrolla desde la IGP, y que supone un impulso para garantizar la calidad y el origen de esta indicación geográfica protegida y de este producto único en el mercado por su sabor, su textura y sus propiedades nutricionales.

Nueva presidenta

Actualmente, María del Carmen Álvarez es subdirectora de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada-FAECA (desde 2009), la organización más representativa del sector en la provincia.

Además, es responsable del Departamento Jurídico y coordinadora del sector de frutas y hortalizas de las cooperativas asociadas en la provincia de Granada, ha ocupado el puesto de la secretaria del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montes de Granada desde 2011 a 2016 y es vocal de Consejo de Administración de la Certificadora Agrocolor S.L

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola