Más de 8.700 hectáreas de cultivo dañadas por el pedrisco en la comarca de la Vall d’Albaida

LA UNIÓ pedirá la agilización de las peritaciones y una serie de ayudas y medidas fiscales y de Seguridad Social
Pedregada Vall Albaida 1

La Unió Llauradora ha informado de que las tormentas con granizo registradas el pasado sábado han causado daños en más de 8.700 hectáreas de cultivo en la comarca de la Vall d’Albaida, especialmente en los términos municipales de Bèlgida y Ontinyent, donde en algunas zonas se han registrado pérdidas del 100 %.

Según la organización agraria, las precipitaciones oscilaron entre unas gotas y hasta 25 litros por metro cuadrado, en muchos casos acompañadas de pedrisco que impactó de forma desigual en los cultivos. Los municipios más afectados son Atzeneta, Agullent, Albaida, Bèlgida, Benissoda, Bufali, Carrícola, Otos, El Palomar, La Pobla del Duc y Ontinyent.

Los cultivos perjudicados son diversos: cítricos, caqui, frutales de hueso (melocotón, nectarina, albaricoque), olivar, almendro, viña y algunas hortalizas. La fruta de hueso ha sido la más afectada: el granizo ha causado daños visibles en frutos cercanos a su recolección, lo que provocará podredumbre y cracking (partidura de la piel), haciendo inviable su comercialización.

En el caso de los cítricos, el granizo ha dejado marcas profundas que podrían provocar la caída de los frutos o, en su defecto, un deterioro comercial. En los almendros, los impactos han marcado los frutos y se prevé una reducción del calibre y la calidad.

NOTICIA RELACIONADA: El granizo afectó a 8.500 hectáreas en la Comunidad Valenciana

Respecto al caqui, aunque aún es pronto para una evaluación completa, ya se observan daños en frutos y brotes jóvenes, lo que podría comprometer la futura estructura productiva del árbol. También la vid muestra señales de impacto, y las hortalizas, en fases tempranas de crecimiento, han sufrido especialmente por su fragilidad. En el olivar, la floración prometía una buena cosecha, pero también se verá afectada por las tormentas.

La Unió ha señalado que estos siniestros están cubiertos por el sistema de seguros agrarios y ha solicitado a Agroseguro la máxima celeridad en la peritación de las parcelas dañadas. Asimismo, la organización pedirá al Gobierno medidas urgentes para los afectados, como ayudas directas, condonación del IBI en parcelas y construcciones agrícolas, bonificación de cuotas a la Seguridad Social durante un año, préstamos con intereses subvencionados y apoyo específico a las cooperativas comercializadoras.

En contrapartida, las lluvias registradas en otras zonas de la comarca donde no hubo granizo serán beneficiosas para la mayoría de cultivos, salvo en los frutales de hueso en fase de maduración, que pueden sufrir agrietado y pérdida de valor comercial.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola