El Consejo de Administración de Mercamadrid ha aprobado el compromiso de inversión mínima de 20 millones de euros para acometer actuaciones de modernización y mejora de las infraestructuras de los mercados centrales de frutas y hortalizas y de pescados, con horizonte 2032.
Esta inversión extraordinaria, fruto del diálogo con las asociaciones empresariales de Mercamadrid, se enmarca en el proceso de eliminación del límite temporal de la sociedad, que se espera culminar antes de fin de año. Este cambio garantizará mayor seguridad jurídica a las empresas y favorecerá nuevas inversiones, impulsando la actividad económica y la creación de empleo. Para ello, será necesaria la aprobación previa del proceso de transformación de Mercamadrid en una sociedad 100% de capital público, que se someterá a votación en la Junta General de Accionistas prevista para finales de octubre.
El Plan de Inversiones en los Mercados Centrales 2032 responde al objetivo de garantizar la competitividad, sostenibilidad y excelencia operativa de Mercamadrid en el largo plazo, consolidando su posición como unidad alimentaria de referencia en Europa.
Los mercados centrales constituyen el origen, eje vertebrador y corazón operativo de Mercamadrid.
Desde la puesta en marcha, en 1982, de los mercados centrales de Pescados y de Frutas y Hortalizas, se ha desarrollado en torno a ellos un modelo único de unidad alimentaria que ha impulsado el crecimiento empresarial, la diversificación de servicios y la modernización del sector mayorista. Hoy, los mercados centrales siguen siendo el pilar sobre el que se asienta el modelo Mercamadrid, símbolo de competitividad, eficiencia y garantía de abastecimiento alimentario.
NOTICIA RELACIONADA: Mercamadrid invertirá más de 2M€ en la renovación integral de la zona comercial
El plan contempla un mínimo de 20 millones de euros de inversión extraordinaria, que se sumará a las inversiones ordinarias que la empresa destina cada año al mantenimiento y mejora de sus instalaciones. Las inversiones previstas se estructuran en cuatro líneas estratégicas:
- Modernización y digitalización de las instalaciones para optimizar la operativa de las empresas y los servicios a los clientes.
- Reducción de la huella de carbono y del consumo energético, mediante la mejora de infraestructuras y el refuerzo de la eficiencia y sostenibilidad.
- Refuerzo de la capacidad operativa y logística de los mercados centrales.
- Fortalecimiento de la competitividad de los mercados como elemento esencial de la cadena alimentaria.
Las actuaciones que se desarrollen en el marco de este plan estarán orientadas a modernizar las infraestructuras, optimizar los espacios y mejorar la eficiencia operativa y energética de los mercados centrales. Se priorizarán aquellas iniciativas que contribuyan a impulsar la competitividad empresarial, reforzar la sostenibilidad ambiental y garantizar la continuidad del servicio público de abastecimiento alimentario en el largo plazo.
Con este compromiso, Mercamadrid refuerza su papel como infraestructura estratégica para el abastecimiento alimentario y su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la competitividad del tejido empresarial que opera en la unidad alimentaria.