El nuevo Plan Estratégico 2025-2029 refuerza el compromiso de Mercasa con la transformación del sector agroalimentario, con iniciativas clave en:
Sostenibilidad y economía circular: Reducción de la huella de carbono y mejora en la gestión de residuos.
Digitalización e innovación: Implementación de nuevas tecnologías para mejorar la trazabilidad y la eficiencia en la cadena de suministro.
Optimización logística: Desarrollo de infraestructuras más eficientes para facilitar el abastecimiento y distribución de productos frescos.
Este plan responde a la evolución del mercado, asegurando que la Red de Mercas continúe siendo el principal motor de la distribución mayorista en España.
NOTICIA RELACIONADA: Mercasa aprueba una ampliación de capital para el crecimiento de Mercalicante
Impacto del plan en la Red de Mercas
La Red de Mercas, compuesta por 23 mercados mayoristas en toda España, abastece diariamente a miles de negocios, incluyendo supermercados, tiendas de proximidad y hostelería. Con este nuevo plan, Mercasa busca:
- Reducir el impacto ambiental del sector.
- Optimizar la distribución de productos frescos con infraestructuras más eficientes.
- Fomentar la digitalización de la cadena agroalimentaria.
- Mejorar la competitividad y sostenibilidad de los mercados mayoristas.
Mercasa apuesta por la innovación y el crecimiento sostenible
Según fuentes de la compañía, el Segundo Plan Estratégico marca una hoja de ruta clave para la evolución de la Red de Mercas en los próximos cinco años.
“Nuestro compromiso es avanzar hacia un modelo de distribución más sostenible y digitalizado, garantizando la eficiencia y competitividad del sector agroalimentario en España”, destacan desde Mercasa.
Este nuevo enfoque posiciona a Mercasa como referente en logística alimentaria, asegurando un modelo de negocio más eficiente, competitivo y respetuoso con el medio ambiente.