Mercasa presente en IFEMA con el lema ‘Una Red Única en el Mundo’

En esta edición, Mercasa quiere reflejar su labor como entidad vertebradora de la Red de Mercas, compuesta por 24 unidades alimentarias distribuidas por todo el territorio nacional
MERCASA

La participación de Mercasa en Fruit Attraction trasladará el interés por asuntos que marcan los objetivos estratégicos de Mercasa como son la gestión responsable de los residuos o la reducción del desperdicio alimentario. En este sentido, el stand de Mercasa en Fruit Atttraction 2025 acogerá diferentes actividades que incidirán en los objetivos de la compañía. Ecoembes impartirá la charla informativa “Retos y soluciones en la gestión de los envases con el apoyo de Ecoembes”.  Showcookings, o sesiones informativas sobre diferentes materias completarán las actividades del stand.

Mercasa quiere afianzar y fortalecer sus alianzas con organizaciones internacionales en un sector clave para el abastecimiento de la ciudadanía. De este modo, el presidente de Mercasa mantendrá un encuentro con el presidente de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (WUWM), Stéphane Layani.

Fruit Attraction es un referente del sector a nivel nacional e internacional, por este motivo, el último número de la revista Distribución y Consumo que edita Mercasa dedica un especial al sector hortofrutícola. https://www.mercasa.es/distribucion-y-consumo/182/

Mercasa en cifras

La Red de Mercas de Mercasa es la mayor red pública de mercados mayoristas de productos frescos del mundo con 24 unidades alimentarias en toda España. Esta Red abastece de alimentos a más de 30 millones de personas y es un eslabón fundamental en la cadena de valor agroalimentaria.

Mercasa ha presentado recientemente su Informe Anual, en el que se plasma un beneficio consolidado de más de 16 millones de euros en 2024, mejorando su resultado en casi 3 millones de euros respecto a 2023.

En 2024, se comercializaron en la Red de Mercas 6,8 millones de toneladas de frutas, hortalizas y patatas; siendo el 70% de origen nacional

El tomate será el producto estrella de la XVII edición de Fruit Attraction.
En 2024, a través de la Red de Mercas, se comercializaron cerca de 475.000 toneladas de este producto.

NOTICIA RELACIONADA: Mercasa cierra su plan de emergencia alimentaria por la DANA

Con una facturación de 24.000 millones de euros, supone el 1,51% del PIB español.

La Red de Mercas de Mercasa tiene una asistencia diaria de 74.5000 personas, con una generación de más de 30.000 puestos de trabajo.

Agenda de actividades en Fruit Attraction

  1. de septiembre  
  • 10:30 a 11:30 Aprovechamiento de las frutas. Uso integral de la fruta para reducir desperdicios y obtener el máximo valor.
  1. de octubre
  • 11:30 a12:15 Charla informativa a cargo de Ecoemebes “Retos y soluciones en la gestión de los envases con el apoyo de Ecoembes”.
  • 16:00 a 17:00 Recuperación de las frutas Rescate y reutilización de frutas en buen estado que no cumplen con estándares comerciales (tamaño, forma, manchas superficiales).
  1. de octubre
  • 12:00 a 13:00 Conservación de las frutas. Métodos para prolongar la vida útil y mantener las propiedades nutritivas.

El stand de Mercasa estará ubicado en el Pabellón 5, 5C09.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola