Murcia da la bienvenida a Baylab, el laboratorio educativo de Bayer

Bayer contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, para asegurar una educación justa e inclusiva para 2030
BAYLAB-BAYER

Niños murcianos de 6º de primaria han participado de la experiencia Baylab, una iniciativa global de Bayer cuyo objetivo es aproximar la ciencia a niños y adolescentes. Este programa pone en valor la importancia de la educación en el ámbito de la investigación a través de las disciplinas STEM (acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para que los estudiantes descubran la ciencia a través de talleres dinámicos.

La Región de Murcia es un referente en innovación agroalimentaria y promover el interés por la ciencia aplicada en la agricultura es esencial.  “Que los más pequeños se interesen a través de atractivos talleres es un primer paso para contar con los mejores investigadores en el futuro” ha destacado Juan Francisco Martínez, responsable de Relaciones con la Cadena Alimentaria de Bayer y voluntario de Baylab.

Durante la jornada, los alumnos han realizado extracción de ADN de fresas y han experimentado con diferentes soluciones para conocer los niveles de pH, de esta forma se brinda a los más pequeños la oportunidad de aprender sobre biotecnología vegetal y se estimula su curiosidad científica.

Desde la parte educativa, la acogida de la actividad ha sido muy positiva. “Ha sido una experiencia increíble para los niños. Han aprendido los contenidos del temario de forma muy práctica lo que ayuda a que lo entiendan mejor”, ha señalado Marcos García, tutor de 6º de primaria del colegio Jesús-Maria N.S. de la Fuensanta

NOTICIA RELACIONADA: COEXPHAL y Bayer se alían para promover la herramienta digital ResiYou

Esta dinámica pedagógica, ya consolidada en los centros de I+D de Bayer en Almería y en diferentes países en todo el mundo, se enmarca en el compromiso global de la compañía de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en lo referente a una educación de calidad e inclusiva.

El centro de I+D de Bayer ubicado en Murcia forma parte del hub de innovación agrícola centrado en cultivos hortícolas para el desarrollo de la mejora genética al aire libre y en invernaderos, y tiene como objetivo contribuir a transformar la agricultura para hacerla más productiva y sostenible.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola