Murcia lidera las exportaciones de melón español

Con la celebración de los 'Melon&Watermelon Days', las principales casas de semillas españolas e internacionales abrieron sus puertas a los profesionales del sector agrícola para mostrar sus últimos ensayos y desarrollos en variedades de melón y sandía

Fernando Gómez, director general de la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) ha destacado la singularidad y el enorme valor que aportan al sector los ‘Melon & Watermelon Innovation Days: “participamos activamente agricultores y empresas agrarias que nos encontramos ahora en plena campaña de recolección y esta circunstancia especial permite que los visitantes profesionales, en su mayoría técnicos de calidad de supermercados y de la industria del procesado de frutas, importadores, agrónomos y genetistas, puedan completar su jornada en fincas de experimentación de nuevas variedades con visitas guiadas a centros de manipulado y envasado o a fincas en las que esas variedades se encuentran ya en proceso de maduración y de recolección”.

Desde PROEXPORT recuerdan que una adecuada selección de las semillas, con una genética adaptada a las necesidades agronómicas y climáticas de las zonas de cultivo, es el primer paso para que los productores en origen puedan obtener meses más tarde plantas sanas y frutos de calidad. “Agricultores y empresas agrarias buscamos tanto en melón como en sandía desarrollos varietales que aporten sabores, colores, formas y texturas atractivas para el consumidor, claro, pero que a la vez sean productivas para el productor, desarrollen resistencias a plagas y enfermedades para reducir tratamientos fitosanitarios o se adapten mejor al estrés climático”. Los productores trabajan en estrecha colaboración con las casas de semillas, que emplean fuertes inversiones en I+D+i y requieren hasta diez años para obtener variedades que lleguen al mercado.

NOTICIA RELACIONADA: Murcia acoge la nueva edición del Water&Melon Show de Semillas Fitó

Algunas de las firmas internacionales que han participado son: Seminis, Enza Zaden, Nunhems, Rijk Zwaan, Semillas Fitó, Syngenta y HM.Clause.

Datos de producción y exportación

La Región de Murcia lidera las exportaciones de melón a nivel nacional con un 46,93% del total, mientras en la sandía con un 22,34% ocupa el segundo lugar tras Andalucía. La Región de Murcia exportó en 2024 163.123 toneladas de melón por valor de 149 millones de euros. En cuanto a sandía, las exportaciones ascendieron a 176.459 toneladas, por un valor de 110 millones de euros.

En 2024 entre Guatemala, España, Brasil y Honduras exportaron casi la mitad de todos los melones que se vendieron en el mundo, un 46,28 por ciento del total. Les sigue China, EE. UU., Países Bajos, México, Uzbekistán, Costa Rica y Marruecos.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola