Semillas Fitó ha desplegado todas sus novedades de melón y sandía en el Water&Melon Show Murcia, celebrado los pasados 3 y 4 de julio. Los asistentes han podido visitar los diferentes campos demostrativos de melón y sandía y una zona de exposición de frutos en Piscina Garden Lobosillo (Campo de Cartagena, Murcia).
En la categoría de melón piel de sapo, la empresa ha sumado la variedad PPS 211364 para ciclo tardío. Este material llega para complementar a Arroyo, tiene un vigor medio-alto, gran sanidad vegetal y de él destacan su carne, crujiente con pepitero naranja, muy firme (ideal para poder jugar con la recolección sin problemas de avinado), y su dulce sabor, gracias a un elevado nivel de grados Brix. La variedad se completa con las resistencias a oídio y pulgón.
Novedad también en melón amarillo. AMA 192017 se enmarca en el segmento de Cristiano y aporta una carne firme y un calibre más reducido (1,5-1,8 kg) perfectos para exportación.
En Galia su última incorporación es Bristol, para trasplantes de abril en Murcia y mayo en Castilla-La Mancha. Su eslogan, ‘Llega el sabor con resistencias’, define perfectamente sus principales bazas: una mayor calidad gustativa que otros materiales de esta tipología pese a tener resistencias a oídio y pulgón.
Dentro de la familia de los Charentais tradicionales de Semillas Fitó, están su melón gourmet Cancún y la última introducción, Borabora, también de alta calidad gustativa y aroma. Borabora es un gran melón que, como su antecesor, cuenta con la aprobación del equipo de desarrollo de Semillas Fitó en Francia, además de las resistencias a oídio y pulgón. Nicolás Sánchez, Crop Specialist de melón en Murcia, subraya el “bonito aspecto” de Borabora, tanto a nivel externo, con meridianos marcados y un escriturado fino, como interno, por su atractivo color naranja intenso.
En melón branco, además de la referente en Portugal, Pias, Semillas Fitó tiene la novedad Brinches, con más calibre y dureza de carne, otorgándole una excelente poscosecha.
Exploran el tipo Venice y crecen con sus marcas
En el capítulo de las especialidades exploran la línea tipo Venice, un nuevo desarrollo de melón tipo piel de sapo con una carne de sabor dulce con tonalidades muy características y un llamativo color salmón, que contrasta con la tonalidad de piel verde clara.
La línea Waikiki mantiene su buena andadura en Portugal y crece en otros países del resto de Europa. “Una grata sorpresa” para Semillas Fitó, asegura Nicolás Sánchez. En España va de la mano de Jimbo Fresh. Este año incorporan una nueva referencia, WAI 211377, que mejora el color de carne, con un naranja más intenso, y añade resistencias a oídio (raza 3.5) y pulgón.
Por su parte, la marca Little Planet “se defiende bien” pese a las exigencias que tiene a nivel de cultivo (es un melón “muy técnico”, su planta es delicada y los frutos tienen una piel muy fina). Ya tiene presencia en las cadenas de supermercados de la mano de empresas como la almeriense Unica, y la casa de semillas sigue trabajando en un programa de mejora para ofrecer materiales con los que ampliar la ventana de producción.
NOTICIA RELACIOANDA: “Tenemos garantizada la calidad gustativa”
Leiva, su nueva sandía
Dentro de la categoría de sandía, Semillas Fitó trabaja en el desarrollo de materiales que permitan ofrecer la misma sandía durante toda la campaña.
A Pilar y Raquel, ambas microsemillas polinizadoras, se les suma una tercera variedad, Leiva (SAM 180046), con una gran capacidad de polinización, alta producción, gran calidad interna y calibre de 2-3 kg para exportación.