Desde que saltó a la palestra el problema del virus del rugoso del tomate (ToBRFV) Bayer ha ido realizando jornadas informativas en distintas zonas de producción, con el foco puesto en la prevención de la propagación del virus. La última se celebró en noviembre en Los Palacios, y en ella se hizo hincapié en cómo influye el portainjertos. “La resistencia de la planta viene determinada, principalmente, por la variedad y robustez del cultivo. Se recomienda elegir pies vigorosos con contrastadas garantías agronómicas, en lugar de un pie resistente que no haya demostrado su potencial en campo”, asegura el responsable de Desarrollo de Tomate para España y Portugal, Javier Villegas.
En esa jornada Bayer presentó Novero. Un tomate beef que ha demostrado su buena resistencia al virus del rugoso (IR) y se adapta muy bien tanto a cultivos de otoño como de primavera. Es una variedad fácil de manejar por su vigor moderado, porte abierto y precocidad. Ofrece un potencial productivo competitivo, alta firmeza, calibre uniforme y alta calidad de fruto durante toda la campaña.
En su primer año comercial, se perfila como una variedad prometedora. “En los ensayos previos ha tenido una gran aceptación entre los productores, sobre todo en condiciones de alta presión del virus, donde ha presentado una baja o nula presencia de síntomas”.
Junto a Novero, Bayer lanzará próximamente otro beef, DRTH 2913, también con IR a rugoso. Aunque se enmarca en las mismas fechas, se diferencia por varios aspectos. Para empezar, tiene un mayor vigor, adaptándose a condiciones más estresantes, una gran capacidad de cuaje y alto tamaño de fruto, así como buena postcosecha.
También de su portfolio de beef, Mazinger se ha consolidado en el segmento de otoño temprano como variedad de referencia. “Destaca su buena aceptación por parte de la comercialización y el poder comenzar la campaña antes que con cualquier otra variedad, lo cual favorece al rendimiento económico del productor”.
De forma paralela, trabajan en otra variedad con resistencias a cuchara y rugoso, de calibre más intermedio (G-GG) que está levantando el interés en varias zonas productoras.
Ya de cara a la próxima campaña, lanzarán SVTH3017, un tomate tipo canario para Murcia e Islas Canarias. “Además de ser una variedad con alta sanidad de planta, productiva y con excelente calidad de fruto, se está constatando que ralentiza la aparición de síntomas del del rugoso y éstos son más leves en comparación con otras variedades susceptibles”.
En otro segmento, el año pasado presentaron Marmartínez, su primer marmande. “Está funcionando muy bien, tanto en ciclos de cultivo tradicionales como en trasplantes extra-tempranos. Estamos recibiendo comentarios muy positivos de los productores, ya que la calidad constante y la posibilidad de entrar antes a los mercados está haciendo que vendan el producto a muy buen precio”.




































































































