Nueva alerta sanitaria por presencia de Hepatitis A en fresas de Marruecos

RASFF ha notificado una nueva alerta por detección del virus de Hepatitis A en fresas de Marruecos. Se trata de la segunda alerta en apenas 11 días
fresa-vitamina-c

El Sistema de Alerta Rápida RASFF ha informado de una nueva detección del virus de Hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos que suponen un riesgo ‘potencialmente serio’. La notificación de la alerta sanitaria se produjo el pasado viernes 15 de marzo, y se une a otro caso del mismo tipo notificado el día 4 de marzo.

Ya en la primera alerta organizaciones agrarias como AVA-ASAJA exigieron “medidas urgentes” al Gobierno central y a la UE para «que todas las fresas que procedan de Marruecos tengan una exhaustiva inspección sanitaria y, en caso de detectarse más alertas sanitarias en otras frutas y hortalizas de países terceros, se extiendan los controles a dichos productos, porque está en juego la salud de los consumidores«.

Del mismo modo, las organizaciones COAG, Asaja y UPA denunciaron en la manifestación de la semana pasada en Almería la necesidad de potenciar los mecanismos de control de productos procedentes de países terceros como Marruecos, que «no cumplen las mismas reglas» y suponen una competencia desleal  y un riesgo para la salud de los consumidores.

Andrés Góngora, secretario provincial de COAG Almería, reiteró que «hay que controlar lo que viene de fuera. No se controla porque no les da la gana ni a la Junta de Andalucía ni al Gobierno central». En alusión a la primera detección de hepatitis A en fresa de origen marroquí, dijo: «¿No habrá fresas en Huelva, que había que llevar fresas de Marruecos a Huelva?».

 

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola