El próximo 3 de abril, el Parque Temático del Mango Ataúlfo en Tapachula, Chiapas (México), será la sede del nuevo Taller “Produciendo y Comercializando Mangos de Exportación de Calidad”, organizado por EMEX (Asociación de Productores – Exportadores de Mangos de México) y CONASPROMANGO (Comité Nacional Sistema Producto Mango), con la colaboración de la National Mango Board. Inaugurarán el acto el Licenciado José Ángel Crespo, presidente de EMEX; el Licenciado Daniel Radilla, presidente de CONASPROMANGO; el Ingeniero Alfredo Cerdio Sánchez, presidente de la Asociación Agrícola Local de Fruticultores de Soconusco; y el Dr. Leonard¡o Ortega, director de Investigación de la NMB.
La primera ponencia será ofrecida por el Dr. Italo Cavalcante de Brasil, quién expondrá su visión sobre los Avances en el Conocimiento de Mango Niño y Estrategias para Minimizar su Ocurrencia. Seguidamente, también participará el Dr. Víctor Galán de España, quién disertará sobre las Tendencias de Producción y Consumo de Mango a Nivel Mundial.
NOTICIA RELACIONADA: El mango ecuatoriano apuesta por la diversificación
Dentro del mismo contexto, el Dr. Leonardo Ortega de la National Mango Board, también abordará el Programa de Mercadeo e Investigación de la National Mango Board. Mientras que la Dra. María Hilda Pérez Barraza dará una conferencia sobre los Avances Recientes en Inducción Floral, Cuajado y Desarrollo del Fruto.
Además, también el Dr. Ítalo abordará el tema sobre el Uso de Tecnologías de Bajo Costo en el Cultivo del Mango, mientras que la Dra. María Hilda ofrecerá otra ponencia sobre Estudios sobre Mango Niño y Manejo Integrado para Bajar su incidencia en Mango Ataúlfo.
También participarán otros ponentes como el Ingeniero Amberto Bautista, quién hablará sobre el Mango Ataúlfo niño, comercialización sostenible con éxito. Mientras que la Ingeniero Lizbeth de los Santos, presentará una ponencia sobre la Importancia del Productor en las Alertas de Importación de Productos Agrícolas Frescos. Además, la Licenciada Susana Grife también expondrá sobre el Banco de Alimentos y el Ingeniero Hugo Alberto Aguilar expondrá sobre los apoyos para la producción de FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura).




































































































