¿Qué son las picotas?
Las picotas son una variedad de cereza que se cultiva exclusivamente en el Valle del Jerte, en Extremadura, España. Estas cerezas se caracterizan por ser más dulces y sabrosas que otras variedades de cerezas, gracias a las condiciones únicas del clima y del suelo del Valle del Jerte.
Las picotas son un fruto de temporada que se recolecta a finales de mayo y principios de junio, por lo que su disponibilidad es limitada. Sin embargo, gracias a su sabor y a sus propiedades nutricionales, las picotas son una opción excelente para incluir en nuestra dieta durante la temporada de verano.
Composición nutricional de las picotas
Las picotas son una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que las convierte en una opción saludable para incluir en nuestra dieta. En concreto, las picotas son ricas en vitamina C, que es esencial para el sistema inmunológico y para la salud de la piel.
Además, las picotas contienen antocianinas, un tipo de antioxidante que se encuentra en su piel y que les da su característico color rojo intenso. Estas sustancias antioxidantes tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a proteger nuestras células del daño causado por los radicales libres.
Por último, las picotas también son una buena fuente de fibra, lo que las convierte en un alimento ideal para regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Además, su alto contenido en agua las convierte en un alimento hidratante y refrescante para el verano.
Consumo saludable de fruta
Incluir las picotas en nuestra dieta es una excelente forma de beneficiarnos de sus propiedades nutricionales y contribuir a una alimentación saludable. Debemos recordar que el azúcar de la fruta es saludable, y como tal no plantea problemas hacia la salud ya que se enmarca dentro de la categoría de azúcares intrínsecos: nada que ver con el azúcar libre o añadido.
La cantidad recomendada de frutas al día varía según la edad, el género y la actividad física de cada persona, pero en general se recomienda consumir unas 5 raciones al día, lo que equivale a unos 400 gramos de frutas y verduras en total, según la OMS. Una porción equivale a una pieza de fruta mediana, como una manzana o una naranja, o a una taza de fruta cortada que incluye piezas más pequeñas como fresas, arándanos o las propias picotas.
Diferencia entre picotas y cerezas
La principal diferencia entre cereza y picota es que las cerezas suelen ser más grandes que las picotas. Además, las picotas se caracterizan por ser más dulces y jugosas que las cerezas, lo que las hace ideales para su consumo en fresco y para la elaboración de productos como mermeladas o zumos.
Otra diferencia significativa es su periodo de maduración. Las cerezas maduran en los meses de verano, mientras que las picotas se recolectan en el mes de junio, siendo una fruta estacional muy valorada y apreciada por su sabor y calidad.
En resumen, aunque cerezas y picotas son frutas muy similares, las picotas son una variedad autóctona de España, más pequeñas, más dulces y jugosas, así como recolectadas en un periodo más temprano en comparación con las cerezas.