La figura de calidad fue aprobada por la Comisión Europea este año, “como una marca de calidad que va a sustentar un apoyo importante a los agricultores”, según palabras del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
Con esta presentación, el Ejecutivo autonómico quiere “continuar apoyando un producto de gran calidad”, en cuya promoción ha trabajado de la mano de la Asociación de Productores de Cebolla de Castilla-La Mancha (PROCECAM)
El consejero explicó que, “en Castilla-La Mancha, el cultivo está en el entorno de las 9.000 o 10.000 hectáreas y esa es la superficie que puede verse recogida bajo la figura de calidad IGP Cebolla de La Mancha”. Para ello, tanto productores como, transformadores o empresas ya tienen abierto el plazo para ir incorporándose a los certificados que le van a otorgar la posibilidad de ofrecer productos con el sello de IGP.
El consejero subrayó el liderazgo de la región a nivel nacional y así lo demuestra no solo la superficie de cultivo sino una producción cercana a las 600.000 toneladas, casi un 52 por ciento del total español. Además, destacó el “importantísimo trabajo que realizan agricultores y agricultoras de la región vinculados a este cultivo” ya que el 90 por ciento de la exportación que se realiza fuera de las fronteras españolas procede de Castilla-La Mancha, “prueba inequívoca de que es un producto de grandísima calidad y que, por sus condiciones, también permite llegar a extremos de todo el mundo”.
IOM 2023, la III Congreso Internacional de la Cebolla
Julián Martínez Lizán también puso en valor la celebración del Congreso Internacional de la Cebolla, que va por su tercera edición y que se ha convertido en “punto de encuentro de todo el sector” con la participación de 800 personas procedentes de 15 países.
El congreso abordó diferentes aspectos del cultivo como las nuevas variedades, los protocolos de calidad, los avances fitosanitarios en el control de plagas y enfermedades y las últimas informaciones acerca de las cosechas y situación de los mercados mundiales.




























































































