Programa TalentA abre el plazo de candidaturas de su 7ª edición en EXPO SAGRIS

El programa impulsado por Corteva Agriscience y FADEMUR celebra el lanzamiento de una nueva edición en EXPO SAGRIS, con una mesa redonda que ha visibilizado el papel clave de la mujer rural como motor de innovación y sostenibilidad para el sector rural
EXPO SAGRIS

El Programa TalentA, impulsado por Corteva Agriscience y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), ha abierto el plazo para presentar candidaturas a su 7ª edición, una iniciativa que desde 2019 reconoce y apoya el emprendimiento femenino en el medio rural.

 La apertura de candidaturas ha tenido lugar por primera vez en el marco de EXPO SAGRIS, la Feria del Campo, Agricultura y Ganadería, que conecta el mundo rural con el urbano con la celebración de una mesa redonda para poner en valor el impacto del programa y dar voz a las mujeres que están transformando el sector agrario desde la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo con su emprendimiento.

El encuentro ha contado con la presencia de Teresa López, presidenta de FADEMUR, que agradeció a Manuel Melgarejo, presidente de Corteva Iberia, también presente en el acto, la creación del Programa TalentA y el impulso al emprendimiento de la mujer rural gracias a la iniciativa. Además, Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación desde 2023, destacó la importancia de estas iniciativas y la colaboración entre instituciones, asociaciones, empresas y mujeres rurales para seguir dando pasos en la igualdad en el sector rural. Durante la mesa, las ganadoras de ediciones anteriores Sandra de Blas (NaturSnacks) y Virginia Fradejas (Kamarere), junto con la finalista Raquel Camarero (Naturfera), expusieron cómo han evolucionado sus proyectos desde su paso por el programa.

En el caso de Sandra de Blas ha confirmado que “TalentA me ha permitido ampliar mi proyecto con una nueva marca y contratar una persona más”. Por su parte, Virginia Fradejas ha señalado que “gracias al programa he contado con una gran visibilidad que además a día de hoy continúa”. Y Raquel Camarero ha destacado que “el Programa me ha permitido compartir mis retos y conocer nuevas ideas de la mano de otras mujeres emprendedoras”.

NOTICIA RELACIONADA: Proexport conectará su moderna agricultura con el mundo urbano en Expo Sagris

Sus testimonios reflejan cómo el Programa TalentA sigue siendo una lanzadera para las mujeres rurales y continúa dando solución a las tres grandes barreras que enfrentan las mujeres rurales a la hora de desarrollarse en el medio rural: falta de financiación, carencia de formación adaptada al entorno rural y escasa visibilidad de sus proyectos. Desde su creación, TalentA ha ayudado a más de 1.500 mujeres rurales emprendedoras en 8 países, apoyándolas con formación especializada, acompañamiento profesional, financiación y visibilidad.

 Como ya sucedió en anteriores ediciones, y en respuesta a los desafíos que enfrenta el medio rural y la necesidad de lograr mayor incorporación de mujeres en el sector agrario, las tres finalistas contarán con un aporte económico: el proyecto ganador contará con un premio de 8.000 euros y para cada uno de los dos proyectos finalistas 1.000 euros.

 ¿Cómo participar en la 7ª edición de TalentA?

Las interesadas podrán presentar sus candidaturas a través de la web www.programatalenta.es o solicitar información en info@ruraltivity.com, desde el 6 de noviembre de 2025 hasta el 15 de enero de 2026.

Pasos para participar:

  • Descargar las bases del programa.
  • Seleccionar la categoría adecuada para el proyecto.
  • Preparar la documentación y materiales requeridos.
  • Enviar la candidatura mediante el formulario online.
  • Dar visibilidad a la participación con el hashtag #ProgramaTalentA.

Reconocido por COPA-COGECA y el Parlamento Europeo como ejemplo de Buenas Prácticas en emprendimiento femenino rural, TalentA se ha consolidado como una plataforma de referencia que impulsa la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible en el medio rural. TalentA ya ha premiado a 18 mujeres rurales en España que han visto reconocido su esfuerzo y han recibido el apoyo para allanar el camino de las mujeres en el medio rural. Los principales criterios de valoración de los proyectos son la lucha contra el despoblamiento, el impacto medioambiental, económico y social en el área donde se desarrolla o la innovación y la transformación digital.

Las ganadoras se anunciarán durante el mes de febrero de 2026, reafirmando el compromiso de FADEMUR y Corteva con la igualdad y la innovación en el medio rural.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola