Ronda Fruits: el éxito de la papaya

La papaya constituye el último éxito de comercialización de la firma catalana Ronda Fruits

La comercialización de esta fruta acelera el conocimiento del espacio sudamericano, una zona todavía por explorar en cuanto a importaciones que la firma no descarta trabajar.

Ronda Fruits es un gran especialista en exportación, no solo a los mercados de Francia e Italia, los más importantes, sino también a la República Checa, Grecia, Dinamarca, Alemania y Malta. El 70% de su actividad se centra en esta línea exportadora. El 30% restante se ocupa del mercado interior.

La venta internacional suele hacerse desde la siete a las nueve de la mañana y algo por la tarde. “Los horarios de venta han ido cambiando. Se han hecho más europeos,” explica Antonio Capdevila, director general de Ronda Fruits.

La estructura comercial de la compañía fija dos comerciales por grupo de producto para evitar sorpresas en el caso de que falle uno. Esta organización se realiza por grupos de productos, como los cítricos y fruta de hueso, los exóticos o la fruta de verano.

La campaña de invierno en Cataluña se ha caracterizado por la falta de horas de frío para que la demanda se activara un poco más. “Llevamos dos inviernos que no son inviernos por las temperaturas cálidas que tenemos,” aclara Capdevila.

Respecto a la actual campaña de hueso, el directivo opina que “el negocio ha sido fluido hasta la fecha porque en España las temperaturas no han sido excesivas y en el norte de Europa ha hecho el calor necesario para activar el consumo, pero habrá que ver como se resuelve la temporada con la producción de Lleida.”

Es a partir del mes de julio cuando se entra de lleno en la campaña de fruta de Lleida con mucho volumen. “Creo que los calibres cortos de los italianos les hará sufrir un poco más de lo esperado y buscarán mejor fruta fuera del país, y es ahí donde podemos entrar nosotros”

En cuanto a la comercialización de melón y sandía se ha producido un hueco con las sandías de Marruecos debido a problemas en la producción y hemos importado sandías de Italia para poder cubrirlo. Con las temperaturas por debajo de lo que debían de ser, “los cuajes no han sido los mismos.”

Ronda Fruits ha hecho siempre mucho hincapié en sus propias marcas, altamente valoradas por sus clientes: Ronda Fruits, Ronda Verde, Ronda Fruits Bio y Bubó.

Bubó es la última insignia de la compañía y está dedicada exclusivamente al aguacate y al mango. “En papaya hemos tenido un crecimiento muy importante, tanto en nacional como de importación brasileño y hemos apostado por tener producto los doce meses del año.”

NOTICIA RELACIONADA: Fruits Ràfols adopta la tecnología Sevenox

“En calidad, los clientes son muy exigentes. Las segundas ya no tienen tanto recorrido como antes. La gente se fideliza a un producto, a una confección específica y a una marca, siempre y cuando el producto tenga continuidad,” remarca el directivo.

Las nuevas instalaciones, inauguradas hace tan solo año y medio, están proporcionando una mayor operatividad y facilidad logística de todos los procesos y han sido diseñadas como resultado de la estrategia de expansión que la compañía ha experimentado en los últimos años y que, comprende tanto las ventas en territorio nacional como internacional.

La nave está dotada de las últimas tecnologías en materia de sostenibilidad con placas fotovoltaicas. Los vehículos y los toros cargan eléctricamente sus baterías de litio durante la hora de la comida, para aprovechar la luz solar.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola